EL YSABEL (A-06) SE ESTRENA COMO BUQUE DE TRANSPORTE LOGÍSTICO
El nuevo Buque de Transporte Logístico del Ejercito de Tierra Ysabel (A-06) arribó esta mañana temprano al Puerto de Ceuta, proveniente de Palma de Mallorca, durante lo que es su estreno operativo tras entrar en servicio para cubrir las necesidades de movilidad por mar para el traslado de materiales, pertrechos, vehículos y tropas entre la Península, los archipiélagos y las dos ciudades autónomas españolas en África. A causa de la actual situación sanitaria de pandemia por Covid-19, no se ha permitido a la dotación bajar a tierra para visitar la bonita ciudad autónoma por razones preventivas.

Este buque viene a sustituir a los veteranos Martín Posadillo (A-04) y El Camino Español (A-05) ya dados de baja, y al igual que sus predecesores, tiene por misión la de prestar servicio logístico transportando carga rodada y materiales de las unidades del Ejército de Tierra ubicadas en Ceuta y Melilla, los peñones e islas de soberanía española en el norte de África, en los archipiélagos canario y balear y a los destacamentos en las misiones en el exterior, como la del Líbano con la ONU y la de Turquía con la OTAN
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL YSABEL
El nuevo BTLET Ysabel (A-06) es un buque de transporte de carga rodada (ro-ro) de origen civil, que cuenta con un desplazamiento de 16.361 toneladas, una eslora de 149 metros, una manga de 21 metros, unos 27 metros de puntal y un calado de 5,2 metros, siendo el sexto buque en tamaño de la Armada. El Ysabel (A-06) es tripulado por una dotación de sesenta marineros y seis oficiales, comandados por el capitán de fragata Pedro Antonio Pérez Núñez.

Con este buque se ha buscado cubrir las capacidades perdidas de transporte logístico por vía marítima de las Fuerzas Armadas tras las bajas de los Martín Posadillo (A-04) y El Camino Español (A-05), tanto en territorio nacional como en zona de operaciones, con la finalidad de mantener la operatividad del las unidades extrapeninsulares del Ejército de Tierra e incluso servir de apoyo al despliegue de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en caso de necesitar ser trasladada por mar.

Respecto a su distribución interna, el BTLET Ysabel (A-06) dispone de siete cubiertas, contando con una capacidad de carga para una gran variedad de vehículos militares del parque móvil de las Fuerzas Armadas, como camiones Iveco de 6 tn, VAMTAC, BMR-600, VCI/C Pizarro, CC Leopardo 2E, SB-155 APU, VEC-625, Centauro B-1, etc.


El buque recibe el nombre de Ysabel en recuerdo de la SM. Isabel de Trastámara, conocida como la reina Ysabel «La Católica» (la «Y» es por como se escribía en castellano antiguo) al tiempo que se identifica con el código alfanumérico A-06 siguiendo la nomenclatura regulada de la OTAN

Al igual que sus predecesores, el nuevo BTLET Ysabel (A-06) está al servicio de las necesidades de transporte logístico para el Ejército de Tierra, si bien es operado por la Armada, donde consta en activo dentro de su Lista Oficial de Buques (LOBA)

El BTLET Ysabel (A-06) tiene previsto partir, a continuación, del puerto de Ceuta para poner rumbo al archipiélago canario, donde participará en un ejercicio naval junto con el buque anfibio LHD Juan Carlos I (L-61) y la fragata FFG Santa María (F-81) tras el cual volverá de nuevo al Mediterráneo para recalar en el puerto de Melilla, donde tiene previsto experimentar distintas configuraciones de carga con la Brigada de La Legión (BRILEG)


ForoNaval© 03/02/2022
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso o mención a sus autores.
