Primera misión del BTLET Ysabel (A-06) como buque militar

La Armada Española ha estrenado, este último día de enero, al nuevo Buque de Transporte Logístico Ysabel (A-06) que ha zarpado del Puerto de Cartagena para cumplir su primera mision militar, realizando una carga de diferentes pertrechos y vehículos del Ejército de Tierra con destino a Palma de Mallorca (donde se dirige en estos momentos) Melilla, Ceuta y Las Palmas de Gran Canaria, tras embarcar dichos materiales en el muelle del Puerto Comercial cartagenero, según nos informa nuestro compañero de Foro Naval, el Alférez de Navío (R) Diego Quevedo Carmona.

El flamante BTLET Ysabel A-06 visto de proa en la dársena del Arsenal Militar del Puerto de Cartagena cuando emboca la salida a la mar, retratado por nuestro compañero de Foro Naval Txema Prada (FOTO: Foro Naval)

Diego Quevedo nos explica que el BTLET Ysabel (A-06) se encontrará en el Archipiélago Canario con otros buques de la Armada, el LHD Juan Carlos I (L-61) y la fragata FFG Santa María (F-81) que acudirán a Santa Cruz de Tenerife desde la Base Naval de Rota, donde realizarán un ejercicio de adiestramiento conjunto, tras lo cual el BTLET Ysabel (A-06) continuará travesía hasta Ceuta, Melilla, Tarragona y Palma de Mallorca, antes de regresar de nuevo a su base en el Arsenal de Cartagena.

Precisamente en las Islas Canarias el BTLET Ysabel (A-06) embarcara al Regimiento de Artillería de Campaña 93 (RACA 93) de la Brigada Canarias XVI del Ejército de Tierra, basada en el archipiélago, con destino a Tarragona, donde está previsto que se trasladen posteriormente al Centro de Adiestramiento (CENAD) de San Gregorio, en Zaragoza, donde participarán en un ejercicio de adiestramiento programado, demostrando con este traslado logístico el acierto de la aquisición de este buque, por parte del Ministerio de Defensa, para servir a las necesidades de movilidad de materiales y tropas por mar del Ejército de Tierra, comunicando la Península con los dos archipiélagos y las ciudades autonómicas españolas en África.

Los remolcadores de la naviera Boluda, VB Aníbal y VB Brío, revirando al BTLET Ysabel A-06 tras despegarse del muelle de carga del Puerto de Cartagena y ciabogar para embocar la salida a la mar (FOTO: Diego Quevedo Carmona)

Tal y como nos recuerda nuestro compañero Diego Quevedo Carmona, el Buque de Transporte Logístico del Ejército de Tierra Ysabel (A-06) fue dado de alta en la LOBA (Lista Oficial de Buques de la Armada) el pasado verano, tras ser adquirido por el Ministerio de Defensa a la Naviera Suardíaz como sustituto de los veteranos buques logísticos Martín Posadillo (A-04) y El Camino Español (A-05) dados de baja, y ser sometido a un necesario y obligado proceso de adaptación para su nueva tarea como buque militar, siendo su primer comandante nuestro amigo, el Capitán de Fragata Pedro Antonio Pérez Núñez, al que ya tuvimos la suerte de entrevistar tras tomar el mando del que es el sexto buque de mayor tamaño de la Flota que integra la Armada Española.

Diego Quevedo Carmona también nos cuenta el gran trabajo que han realizado los miembros de la Agrupación de Apoyo Logístico N°21 (AALOG 21) del Ejército de Tierra para cargar el buque Ysabel (A-06) en su estreno. En esta primera ocasión y, a modo de experimentación, han acudido a Cartagena varios representantes militares de diferentes unidades logísticas de Almeria, Granada, Sevilla, Madrid, Zaragoza, etc. para empezar a familiarizarse con esta nueva unidad naval y ver, de primera mano, el funcionamiento, capacidades, prestaciones y posibilidades del BTLET Ysabel (A-06) durante su estreno como buque de transporte logístico militar.

El BTLET Ysabel A-06 siendo ayudado a maniobrar dentro de la dársena del Puerto de Cartagena por los remolcadores VB Aníbal y VB Brío para embocar la salida a la mar durante la hora del ocaso (FOTO: Diego Quevedo Carmona)

Al tratarse de una primera prueba, en esta ocasión el Ministerio de Defensa ha alquilado tres vehículos de cargar del tipo «torito» a una empresa local de Cartagena, pero al poco de su empleo se han averiado dos de ellas, ralentizando considerablemente los trabajos de embarque y estibaje, lo que ha retrasado la hora programada para la partida del buque, de tal manera que los militares del AALOG 21 han tomado muy buena nota para que, en el futuro, sean ellos los que traigan en camiones de carga sus propios «toritos» para ganar en eficiencia, seguridad y fiabilidad.

Entre los materiales que el Ejército de Tierra ha embarcado en el BTLET Ysabel (A-06) cabe destacar una treintena de contenedores estandarizados del tipo «Shelter», una multitud de «europallets» con repuestos para los vehículos blindados BMR-600 (como por ejemplo ruedas de recambio), el conjunto motor de un carro de combate Leopardo 2E, material de campaña de sanidad militar, etc.

Los remolcadores VB Aníbal y VB Brío asistiendo a la maniobra del BTLET Ysabel A-06 durante su ciaboga en el interior de la dársena antes de embocar la salida del Puerto de Cartagena cuando está a punto de llegar el anochecer (FOTO: Diego Quevedo Carmona)

En Melilla se ha previsto que el Ejército de Tierra pueda experimentar con las posibilidades de poder embarcar en el BTLET Ysabel (A-06) a toda la Brigada de La Legión (BRILEG) con su plantilla al completo, para comprobar si se pueden estibar adecuadamente a bordo todos sus vehículos (BMR, VAMTAC, etc.) materiales y pertrechos, con vista a poder realizar futuros despliegues expedicionarios o para poder ser trasladada al completo para participar en maniobras en la Península o para despliegues en el extranjero con la OTAN o la ONU. Más adelante las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET) también tienen previsto comprobar la posibilidad de poder estibar en la bodega de carga un par de helicopteros CH-47 Chinook (con los rotores plegados) para experimentar si es factible, en caso de que se pueda necesitar, que se trasladen helicópteros pesados a escenarios lejanos con el buque.

Para terminar, Diego Quevedo Carmona nos habla de «la gran ilusión y orgullo que tiene el Ejército de Tierra y la Armada con las prestaciones y capacidades del nuevo BTLET Ysabel (A-06) así como las ganas acumuladas que ya tenía la dotación del buque por salir a navegar» tras este largo periodo de adaptación para cumplir con sus nuevos cometidos militares de transporte logístico, donde la nave se ha adaptado a la estandarización OTAN de seguridad interior y control de daños, las instalación de sistemas de comunicaciones militares (CECOM), la adaptación del mástil principal para izar banderas del código de señales navales estandarizadas de la OTAN junto con su correspondiente caja para guardarlas, la instalación de armamento defensivo y los pañoles para transportar las municiones y armas con seguridad, así como la futura adaptación del mástil de proa para que pueda ser abatible y poder realizar maniobras de aprovisionamiento vertical con helicópteros (VERTREP) en el castillo de proa, entre otros trabajos ya acometidos y programados proximamente…

El BTLET Ysabel A-06 dejando atras la bocana del Puerto de Cartagena para salir a la mar, ya a la hora del ocaso, y comenzar su primera misión operativa como buque de la Armada (FOTO: Diego Quevedo Carmona)

Desde el Colectivo Foro Naval le deseamos al Comandante y a la dotación del BTLET Ysabel (A-06) buena mar y éxito en esta nueva etapa que inaugura, augurando que cumplirán sobradamente con las espectativas que nuestras Fuerzas Armada han depositado en este nuevo y necesario buque logístico que ya ha empezado a desarrollar un protagonismo vital para la Defensa Nacional.

Juan C. Ortiz (FORO NAVAL)

GALERÍA FOTOGRÁFICA

El BTLET Ysabel A-06 saliendo a la mar desde el Puerto de Cartagena, en la que es su primera misión operativa desde su entrega a la Armada (FOTO: Diego Quevedo Carmona)
La AALOG 23 ha desplegado un amplio tren logístico para trasladar hasta el Puerto de Cartagena los diferentes materiales, pertrechos y vehículos que se han embarcado a bordo del BTLET Ysabel, durante su primera misión operativa con la Armada desde su entrada en servicio (FOTO: Diego Quevedo Carmona)
Varios vehículos y materiales del convoy del Ejército de Tierra esperando a pie de muelle para ser embarcados en el BTLET Ysabel A-06 (FOTO: Diego Quevedo Carmona)
Un camión del AALOG 21 con remolque transportando una furgoneta y repuestos para vehículos blindados BMR-600 del Ejército de Tierra (FOTO: Diego Quevedo Carmona)
Un camión con remolque de la AALOG 21 del Ejército de Tierra transporta un par de contenedores «Shelter» para ser embarcados en el BTLET Ysabel A-06 (FOTO: Diego Quevedo Carmona)
Dos grupos electrógenos esperan a pie de muelle para ser embarcados en la bodega de carga del BTLET Ysabel A-06 ( FOTO: Diego Quevedo Carmona)
Un «torito» descarga un «europallet» que contiene ruedas de repuesto para vehículos blindados BMR-600 para embarcarlos en el BTLET Ysabel A-06 (FOTO: Diego Quevedo Carmona)
Dotación de la Armada del BTLET Ysabel A-06 controlando el embarque de material a bordo del buque (FOTO: Diego Quevedo Carmona)
Suboficiales de la Brigada Logística del Ejército de Tierra controlando el embarque de materiales y equipos a bordo del BTLET Ysabel A-06 (FOTO: Diego Quevedo Carmona)
Un vehículo de carga del tipo «torito» descarga de un camión del AALOG 21 un contenedor «Shelter» para embarcarlo en el BTLET Ysabel A-06 (FOTO: Diego Quevedo Carmona)
Embarque por la rampa de popa del BTLET Ysabel A-06 de un contenedor «Shelter» estandarizado para el transporte de pertrechos y equipos militares (FOTO: Diego Quevedo Carmona)
La práctica rampa popel y la amplia boca de carga del BTLET Ysabel A-06 facilita el embarque de carga rodada y equipo voluminoso, como contenedores «shelter» y maquinaria pesada (FOTO: Diego Quevedo Carmona)
Logo con el dscudo de la AALOG 21 en la puerta de uno de los camiones que han transportado contenedores para embarcar en el BTLET Ysabel A-06 (Diego Quevedo Carmona)
Máquina motoniveladora del Ejército de Tierra esperando a pie de muelle para embarcar con rumbo a La Palma, donde ayudará a rertirar lava y cenizas de las carreteras afectadas por la pasada erupción del volcán. Este ha sido el primer vehículo en subir a bordo (FOTO: Diego Quevedo Carmona)
La Lancha de Prácticos Militares del Tren Naval de la Armada Y-558 acompañando al Ysabel A-06 en la salida del Puerto de Cartagena (FOTO: Diego Quevedo Carmona)
Retrato de nuestro compañero de Foro Naval, Txema Prada, del BTLET Ysabel A-06 saliendo a la mar por la bocana del Puerto de Cartagena mientras pasa junto al Faro de Navidad (FOTO: Foro Naval)

ForoNaval© 01/02/2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso o mención a sus autores.

Una respuesta a “Primera misión del BTLET Ysabel (A-06) como buque militar

  1. Pingback: El LHD Juan Carlos I (L-61) arriba a Las Palmas de Gran Canaria | Foro Naval·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s