En estos días hemos podido vivir unos momentos muy emocionantes en la Armada Española, con la entrega de un nuevo buque de transporte logístico, el Ysabel (A-06), siendo una unidad naval muy necesaria que va a desarrollar una labor indispensable, al materializar la movilidad por mar de los diferentes materiales, vehículos y personal del Ejército de Tierra. Mucho se ha escrito ya sobre este barco, pero apenas se ha hablado de quienes han de tripularlo para sacarle el mejor partido. Nos referimos a su dotación, formada por una cincuentena de marinos de la Armada, que se desgranan en siete oficiales, nueve suboficiales y treinta y cinco hombres y mujeres de marinería, que estarán comandados por el Capitán de Fragata Pedro Antonio Pérez Núñez. Sin ellos el BTL Ysabel (A-06) sería como un cuerpo sin alma que no podría salir a navegar para desarrollar la misión encomendada para la defensa nacional.

Gracias a nuestro compañero de Foro Naval, Diego Quevedo Carmona, pudimos saber que el anterior capitán del BTL Ysabel (A-06) en su etapa de buque “Ro-ro” para la Naviera Suardíaz con el nombre de Galicia, tenía veinte años de experiencia con el buque cuando lo llevó desde Vigo a Cartagena, ya que estuvo tres años como segundo oficial del mismo, otros tres años como primer oficial y finalmente otros catorce como capitán del barco, por lo que tenía un conocimiento extenso sobre su comportamiento y respuesta ante diferentes situaciones náuticas. Ese vínculo con el barco y ese Know-How es el nuevo reto al que debe enfrentarse ahora el C.F. Pedro Antonio Pérez Núñez, sobre cuyos hombros recae la enorme responsabilidad de comandar el sexto buque de mayor tamaño de la Flota, tras las naves Juan Carlos I (L-61), Galicia (L-51), Castilla (L-52) Patiño (A-14) y Cantabría (A-15)
Nos cuenta Diego Quevedo Carmona que cuando avisaron al C.F. Pedro Antonio Pérez Núñez de que iba a ser designado comandante del recién adquirido BTL Ysabel (A-06) no tenía mucha información sobre el barco, así que cuando se metió en Internet para indagar, tuvo el primer contacto con el que sería su nuevo buque a través de los artículos publicados en el blog de Foro Naval, donde vio el aspecto que tendría el ahora ex-Galicia gracias a los magníficos dibujos creados por nuestro compañero Txema Prada, lo que le ayudo a “visualizar” cómo quedaría el buque una vez que entrará en servicio con la Armada Española y nuestro protagonista tomara el mando. El haber servido de utilidad sobre esta cuestión supone para los que integramos este colectivo un motivo de gran satisfacción.

Como hemos indicado antes, el C.F. Pedro Antonio Pérez Núñez comanda, desde el pasado día dos del presente mes, al BTL Ysabel (A-06) que es un barco grande, muy grande, que impresiona verlo de cerca, sobre todo cuando está atracado, ya que “se come” casi más espacio en el muelle que el que ocupaban los anteriores BTL Martín Posadillo (A-04) y El Camino Español (A-05) juntos, a los que duplica en capacidades. Este nuevo buque está diseñado para un cometido muy concreto que le ha llevado a tener una gran obra muerta de elevada altura, ofreciendo con ello una gran superficie expuesta al viento, lo que sin duda repercutirá en la maniobra y el comportamiento marinero. Además de sus tareas logísticas en territorio nacional, el Ysabel tendrá, más que posiblemente, la oportunidad de operar en misiones internacionales que le llevarán a puertos remotos o con pocas infraestructuras y servicios, lo que obligará al comandante del nuevo BTL Ysabel (A-06) a exprimir al máximo sus conocimientos y pericia marinera para atracar su buque o descargar los materiales y personal que lleve a bordo con seguridad y eficiencia en condiciones que pueden ser muy precarias (pensemos que no todos los puertos están tan bien preparados como el de Cartagena, dotado con buenos y potentes remolcadores y personal de servicio portuario profesional y cualificado)
Por estas razones es por lo que la Armada ha debido buscar a la persona adecuada para enfrentarse a este reto, eligiendo para ello a nuestro amigo, el C.F. Pedro Antonio Pérez Núñez. Se trata de un hombre de mar experimentado, muy accesible y de gran trato humano. De origen ferrolano, lleva unos treinta años de servicio en la Armada. Nacido en 1971, ingresó en la Escuela Naval Militar (ENM) de Marín en 1991, obteniendo su despacho de Alférez de Navio en 1996, siendo destinado a continuación a varias unidades de la Armada. Durante su carrera ha estado embarcado en las fragatas Baleares (F-71), Asturias (F-74), Extremadura (F-75) y Álvaro de Bazán (F-101) además de en el buque-escuela Juan Sebastián de Elcano (A-71) por el que han pasado todos los oficiales de la Armada durante su ciclo formativo en la Escuela Naval Militar (ENM).

Además de estos destinos embarcados, nuestro protagonista ha sido también Jefe de Órdenes de la 31ª Escuadrilla de Escoltas con base en Ferrol e integrada por las cinco potentes fragatas de la clase Álvaro de Bazán (F-100) además de los dos buques de aprovisionamiento en combate (BAC), del buque-escuela Juan Sebastián de Elcano (A-71) y de la Fuerza de Medidas Contraminas (MCM) integrada por los seis buques M-30 de la clase Segura . Igualmente ha sido Comandante de Brigada en la Escuela Naval Militar (ENM) y en tierra ha estado como Comandante del Cuartel General del Mando Componente Marítimo de la OTAN con base en Northwood (Reino Unido), así como al frente de la Subdirección General de Personal de la Armada y la Dirección de Personal del Ministerio de Defensa, que ha sido su último destino. También ha estado destacado en varios despliegues exteriores a lo largo de su carrera en la Armada, destacando varias integraciones con las Agrupaciones Navales Permanentes de la OTAN en el Atlántico (STANAVFORLANT) y el Mediterráneo (STANAVFORMED), y las operaciones Sharp Guard en el Adriático durante la Guerra de Los Balcanes, Noble Centinela en las aguas canarias, Active Endeavour en el Mediterráneo, JIATF-S en el Caribe y como observador de la ONU en el Congo (MONUC)
Sobre su formación hay que destacar también que es diplomado en Estado Mayor de las Fuerzas Armadas españolas y especialista en propulsión, habiendo realizado diferentes tipos de cursos profesionales, como el de Táctica para Oficiales y el de Aptitud de Técnicas Pedagógicas.

Finalmente, y antes de tener el mando del BTL Ysabel (A-06) ha pasado con anterioridad a ostentar el mando del patrullero Medas (P-26) a lo largo de los años 2005 y 2006 y del Cazaminas Turia (M-34) entre los años 2012 y 2014, antes de que sufriera un fatídico accidente durante la operación de búsqueda y rescate de un avión C-101 de la Academia General de Aire en el área del Mar Menor. Como podemos ver, el C.F. Pedro Antonio Pérez Núñez tiene una amplia experiencia tanto con barcos como con personas, lo que le hace estar plenamente preparado para comandar a los hombres y mujeres de la dotación del BTL Ysabel (A-06) y sacarle el mejor partido posible al nuevo buque en las misiones que se le asigne, lo que sin duda es un motivo de gran responsabilidad y de orgullo. Ahora deberá aprender todo lo que el BTL Ysabel (A-06) es capaz de hacer, para que cuando le tenga que pasar el testigo a su futuro sucesor al mando de este gran buque, le pueda transmitir esos conocimientos y todo el Know-How que haya aprendido durante sus operaciones, para que siga siendo una unidad eficiente y de referencia para la Flota y el conjunto de las Fuerzas Armadas.
Desde la Asociación Foro Naval ya sólo nos queda agradecer al Capitán de Fragata Pedro Antonio Pérez Núñez por esta oportunidad que nos ha brindado para conocerle mejor y poner cara al hombre que tiene la enorme responsabilidad e ilusión de comandar al nuevo BTL Ysabel (A-06) y a su dotación, deseándole los mayores éxitos profesionales y personales al mando de esta nueva unidad de la Flota y durante el ejercicio de su carrera como marino de la Armada Española.

UNA PETICIÓN DESDE LA ASOCIACIÓN FORO NAVAL PARA EL BTL YSABEL (A-06)
No queremos finalizar el presente artículo sin solicitar una petición, y es que sería magnífico que una de las primeras misiones que se programen para el nuevo BTL Ysabel (A-06) sea la de traer a La Legión el Jueves Santo de Málaga, con «permiso» del buque de transporte ligero Constramaestre Casado (A-01) que lo ha estado haciendo hasta ahora, ya que desde Foro Naval vemos que existen una serie de coincidencias que deben ser tenidas en cuenta, como que el buque Ysabel (A-06) tiene como misión principal la de servir a las necesidades de movilidad logística de las unidades del Ejército de Tierra, a la cual pertenece La Legión, y que además, lleva el nombre de Ysabel, recordando con ello el papel que para Málaga representó la reina Isabel “La Católica” durante la toma de la ciudad en 1487, cuando las huestes granadinas del Zagal, tras una serie de exitosas incursiones nocturnas contra las tropas del Rey Fernando “El Católico” comandadas por el Duque de Cádiz, hicieron cundir el desánimo y el desaliento entre las filas castellanas. Esto, unido al desabastecimiento y las duras condiciones climáticas caracterizadas por un intenso calor, llevaron a temer por el éxito de la campaña.
Ante esta situación, el rey Fernando hizo venir a Málaga a su esposa, la reina Isabel, con suministros para los ejércitos castellanos, haciendo que la presencia de la Reina Católica subiera la moral entre los militares que asediaban la ciudad. Renovadas su fuerzas gracias a la presencia de la reina, las tropas castellanas fueron capaces de detener la última ofensiva nazarí en Málaga y rendir la ciudad, inciando con ello la etapa final del conflicto que llevó a la derrota del Reino de Granada y el final de la Reconquista, evento que fue germen de la creación de nuestro país tal y como hoy lo conocemos.

Es por ello que con este importante antecedente histórico, se hace fácil comparar esta situación de asedio y desánimo que vivieron los militares castellanos en la Toma de Málaga de 1487 con la vivida ahora en Málaga con la pandemia del coronavirus, que ha alterado el ritmo normal de la vida de la gente y el típico ánimo alegre de los malagueños, llegando incluso a suspender, por dos años consecutivos, la tradicional Semana Santa en la ciudad.
Llevando el nuevo Buque de Transporte Logístico el nombre de Ysabel para homenajear a la gran reina castellana cuya presencia alentó la victoria en Málaga, y teniendo en cuenta los vínculos de profundo cariño y admiración que los malagueños sienten hacia sus Fuerzas Armadas, sería una gran oportunidad que el Ejército de Tierra y la Armada hicieran presencia con el BTL Ysabel (A-06) para mostrar el nuevo buque a los malagueños y darlo a conocer en el puerto de la ciudad, llevando además a bordo a La Legión para participar en el mítico Jueves Santo de la ciudad, lo que sin duda serviría de gran aliciente para dar un motivo de alegría a los ciudadanos de Málaga y para subir la moral tras la dureza y privaciones vividas durante esta pandemia. Además, sería algo digno de que se escribiera en el historial del nuevo buque vinculándolo con el de la ciudad de Málaga durante un momento tan especial como es el de su famosa Semana Santa.
Gorka L. Martínez Mezo y Juan C. Ortiz Parra (FORO NAVAL)

ForoNaval© 04/06/2021
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso o mención a sus autores.

Pingback: Entrevistamos al comandante del Buque de Transporte Logístico Ysabel A-06, el Capitán de Fragata Pedro Antonio Pérez Núñez | Foro Naval·
Pingback: Primera misión del BTLET Ysabel (A-06) como buque militar | Foro Naval·
Pingback: Primera descarga del BTLET Ysabel (A-06) en Ceuta | Foro Naval·
Pingback: PRIMERA MISIÓN INTERNACIONAL DEL BTLET YSABEL (A-06) PARA AYUDAR A UCRANIA | Foro Naval·