Una visita al RNOV Shabab Oman II. (Royal Navy Oman Vessel).
Este lunes 29 de ahosto atracó en A Coruña, procedente de Portsmouth, este bonito buque escuela de Omán, el cual está realizando su crucero de instrucción número 6. Partió el 11 de abril de su base de Mascate y regresará a ella a finales de octubre.
El RNOV Shabab Oman II está diseñado por un estudio holandés y es una versión avanzada del Cisne Branco brasileño y del Stad Amsterdam. Fue entregado a la armada omaní en 2014, siendo construido su casco en Rumanía y armado los Países Bajos.
Es un buque de 3 palos y casco de acero con aparejo de fragata, siendo sus principales dimensiones: eslora: 85,8 metros, manga 11,1 y un calado de 5,4. Además de su propulsión a vela cuenta con dos motores Acert de 850 cv cada uno.
Al ser un buque escuela cuenta con su tripulación habitual de 54 personas y de 36 aprendices. Como vemos en las fotos, las mujeres también forman parte de la tripulación, siendo 10 en esta ocasión..
Mañana jueves zarpará a las 9 de la mañana con destino Tánger.
Muchas gracias a Diego Veiga por la información proporcionada a través de su magnífico blog Desde cubierta.
Manuel Candal (FORO NAVAL)
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
Año de construcción: 2013 Diseñador: Dykstra Naval Architects Astillero: Damen Shipbuildings
Desplazamiento: 955 Gt (360 DWT) Eslora: 87 metros (285 ft) Manga: 11 metros (36 ft) Calado: 50 metros (160 ft)
Dotación: 58 marinos + 34 cadetes
Propulsión: • A vela: 27.000 m² (29.000 sq ft) • A motor: Diésel 360DWT (750 GT)
MMSI: 461000441 IMO: 9667215 Callsign: A4LB
GALERÍA FOTOGRÁFICA
Nuestro guía a bordo. Sultán Mohammed Al-Salmi (FOTO: Manuel Candal)Maquinaria empleada en el manejo de los mástiles y las velas (FOTO: Manuel Candal)Bitácora y cofre, en cuyo interior se aloja un equipo de comunicaciones desde el que el comandante transmiten las órdenes de las maniobras (FOTO: Manuel Candal)En algunos detalles, como los salvapeldaños, se aprecia su país de origen (FOTO: Manuel Candal) ¡Selfie! El autor se autoretrata en el reflejo del cabrestante, perfectamente bruñido por la dotación (FOTO: Manuel Candal)Nuestro anfitrion mostrando el itinerario de este crucero de instrucción naval (FOTO: Manuel Candal)Los radares en los veleros deben ir protegidos para evitar que se enreden los cabos (FOTO: Manuel Candal)Los cabos están perfectamente adujados, tal y como se espera en un buque escuela militar (FOTO: Manuel Candal)Como todo buque que se precie, el Shabab Oman también tiene su campana, cuyo badajo tiene colgando una rabiza en forma filigrana náutica con los colores omaníes para tañirla (FOTO: Manuel Candal)Un marinero omaní consulta los mensajes que le llegan desde casa en el móvil (FOTO: Manuel Candal)En este crucero de instrucción, el buque escuela omaní lleva 10 mujeres a bordo como parte de la dotación (FOTO: Manuel Candal)Puente de gobierno. Se pueden aprediar los equipos de navegación y de comunicaciones (FOTO: Manuel Candal)La característica rueda de timón que llevan todos los grandes veleros (FOTO: Manuel Candal)Diferentes paneles y fotografías mostrando la bellezas del Sultanato de Omán (FOTO: Manuel Candal)Rocosqui colocado a pie de escala a modo de tropaion para dar la bienvenida a los visitantes del Shabab Oman II (FOTO: Manuel Candal)La adornada popa del Shabab Oman II (FOTO: Manuel Candal)La figura del mascarón de proa representa al marino y navegante árabe Ahmad bin Majid (FOTO: Manuel Candal)Regalos entregados a los visitantes. Todo un detalle no muy común de ver en otros buques (FOTO: Manuel Candal)El autor del artículo posa junto a un miembro de la dotación (FOTO: Manuel Candal)El Shabab Oman tracado en el Muelle de trasatlánticos del puerto de A Coruña (FOTO: Manuel Candal)La lancha de prácticos cruza por delante de la proa del velero para retornar al puerto. Se puede apreciar el escudo heráldico de Oman dibujado en las velas, consistente en dos cimitarras y dos dagas khunjar cruzados en panoplia (FOTO: Manuel Candal) Finalmente el Shabab Oman desplegó algunas velas, las del palo trinquete, mientras se alejaba de A Coruña. Aquí lo podemos ver desde la icónica La Caracola (FOTO: Manuel Candal)
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso o mención a sus autores. Respeta el trabajo de los creadores de contenidos.