La Fundación María José Jove visita la fragata F-104 Méndez Núñez

Aprovechando la llegada de la fragata Méndez Núñez (F-104) al Puerto de A Coruña, la Fundación María José Jove no quiso perderse la ocasión para conocer de cerca como es un moderno buque de la Armada y como son los marinos que la tripulan como dotación.

La fragata Méndez Núñez bajo la lluvia en su atraque del muelle Calvo Sotelo Sur del Puerto de A Coruña (FOTO: Ismael Montoya)

Antes de nada hay que explicar que la Fundación María José Jove, con sede en A Coruña, desarrolla un decidido compromiso en favor de la infancia y de la inclusión social de los jóvenes con discapacidad desde que fue constituida en 2003, haciéndolo a través de cuatro grandes áreas de trabajo basados en la salud; la educación y la formación; el ocio y el tiempo libre saludable; y la promoción y fomento del arte.

Uno de los visitantes de la Fundación María José Jove a bordo de la fragata Méndez Núñez (FOTO: Ismael Montoya)

Con ello, la finalidad que busca alcanzar la Fundación María José Jove consiste en el desarrollo de las iniciativas que contribuyan a mejorar y favorecer la integración de los discapacitados en todos los ambitos y promover la calidad de vida de la infancia y la juventud.

Visitantes de la Fundación María José Jove en el puente de mando de la fragata Méndez Núñez de la Armada (FOTO: Ismael Montoya)

Es así que para el comandante de la Méndez Núñez (F-104), el Capitán de Fragata David Díaz-Caneja Greciano, y para toda la dotación del buque, fue un verdadero placer el ayudar a organizar la visita a su nave de los integrantes de la Fundación María José Jove, dándoles a conocer las capacidades y características de la fragata y el trabajo de los marinos de la Armada, que son los encargados de defender y proteger nuestro país y sus intereses en la mar.

Subir una silla de ruedas a bordo de una fragata para hacer una visita guiada no era, a priori, tarea fácil, pero la buena voluntad hace milagros, tal y como demostraron los marinos de la Méndez Núñez haciendo honor al lema del buque. ¡Mucha honra! (FOTO: Ismael Montoya)

Aunque en los buques de la Armada no hay demasiadas concesiones a la accesibilidad, ya que su diseño responde a las necesidades militares, la dotación hizo su mejor esfuerzo para facilitar la visita a la fragata, ayudando a embarcar a bordo, por ejemplo, la silla de rueda de un usuario con movilidad reducida, que de esta manera tuvo la oportunidad de conocer a la Mendez Núñez (F-104) en igualdad de condiciones que cualquier ciudadano español, al menos hasta donde la fragata lo permitía por sus características.

Castillo de proa de la fragata Méndez Núñez, donde se ven detalles como el mecanismo de las anclas, el cañón de 127 mm. y la superestructura, donde se haya el puente y la base de las antenas del radar SPY-1D del sistema AEGIS (FOTO: Ismael Montoya)

Con esta clase de gestos, la Armada demuestra su compromiso por servir a la sociedad y el interés en dar a conocer su labor a todo el mundo, destacando el cariño y amabilidad que dispensó la dotación del buque durante la visita, ayudando, acompañando y explicando todas las curiosidades y respondiendo a las preguntas que surgían sobre la fragata a los asistentes.

La visita continua, llegando hasta donde se encuentran los misiles antibuque Harpoon y la cubierta de botes RHIB (FOTO: Ismael Montoya)
La cubierta de vuelo de la fragata se situa en la toldilla de popa. En esta ocasión no traía el helicóptero SH-60B Seahawk de la Flotilla de Aeronaves de la Armada (FOTO: Ismael Montoya)

De entre los visitantes de la Fundación María José Jove a la fragata Méndez Núñez (F-104) queremos destacar a Ismael Montoya, que ha realizado el reportaje fotográfico que acompaña el presente artículo, estando sus instantaneas a un nivel que poco o nada tiene que envidiar al trabajo de otros fotógrafos navales (llamados también «spotters» en el argot) demostrando una sensibilidad humana y una calidez artística destacables.

La lluvia y la oscuridad del día complicaba sacar buenas fotos. Aquí vemos a la fragata atracada en el muelle de Calvo Sotelo Sur del puerto coruñés (FOTO: Ismael Montoya)
Una foto con muchos detalles, donde se pueden ver las antenas del radar SPY-1D del sistema de combate AEGIS, los misisles antibuque Harpoon, el cañón de 127 mm. y la base del mástil (FOTO: Ismael Montoya)

Nos cuenta Ismael que disfrutó mucho con la visita, en especial al puente de gobierno del buque, donde le llamó la atención la forma de la timonera, ya que a diferencia del volante de un coche no es totalmente redonda, sino que tiene forma de mancuerna, pareciéndole que le faltaba un trozo y que estaba rota. El hangar también le llamó mucho la atención, como al resto de sus compañeros, pero desafortunadamente ya no estaba a bordo el helicóptero SH-60B Seahawk de la Flotilla de Aeronaves, que voló hasta su base en Rota antes de que la fragata atracara en el puerto coruñés. Sorprendente para todos fue visitar el hospital del buque, donde se hayaba el muñeco de las prácticas de RCP simulando ser un paciente de la enfermería, lo que sin duda causa impresión y curiosidad.

Plancha de acceso al portalón de la fragata a pie de muelle (FOTO: Ismael Montoya)

Desde la asociación Foro Naval aplaudimos estas iniciativas sociales y culturales que acercan la Armada y sus buques a toda la sociedad española sin excluir a nadie, y animamos a la Fundación María José Jove, por su encomiable labor por la igualdad y la integración social de sus miembros, para que nunca les falten las fuerzas en su noble empeño.

Juan C. Ortiz (FORO NAVAL)

El puente de gobierno siempre es uno de los lugares más interesantes de visitar de cualquier buque de la Armada. Desde aquí se pilota la fragata, tal y como los marinos explicaron a los visitantes de la Fundación María José Jove, que mostraron una gran curiosidad por todo (FOTO: Ismael Montoya)
Un autobús de la Armada ayudó en el traslado de los visitantes. A destacar la decoración para promover el reclutamiento (FOTO: Ismael Montoya)

ForoNaval© 21/01/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso o mención a sus autores.

Anuncio publicitario

Una respuesta a “La Fundación María José Jove visita la fragata F-104 Méndez Núñez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s