Una visita a la fragata Méndez Núñez (F-104) en el Puerto de A Coruña

Hoy visité la fragata Méndez Núñez (F-104) de la Armada Española perteneciente a la clase Álvaro de Bazán o F-100. Atracó ayer jueves y hoy viernes en A Coruña y hoy mismo ha zarpado con destino a la base Naval de Rota. Viene de realizar unos ejercicios de certificación y también ha hecho un seguimiento del buque de guerra ruso Almirante Gorshkov (417) que surcó el Cantábrico.

Desde aquí le doy las gracias al oficial de guardia de la fragata Méndez Núñez (F-104) por hacerme una visita personalizada al identificarme como miembro de la asociación Foro Naval, así como a la dotación por su buen recibimiento y amabilidad a bordo. Cabe mencionar que hace dos meses otros compañeros de nuestro colectivo tuvieron también el placer de visitar la fragata Méndez Núñez (F-104) en Málaga, dando cuenta de ello en este mismo blog.

Manuel Candal (FORO NAVAL)

■ DESCRIPCIÓN EN CADA UNA DE LAS FOTOS:

La fragata navegando casi oculta detrás de la lluvia mientras se aproxima al puerto coruñés junto a una lancha de Prácticos. Aquí podemos apreciar la razón por la que los buques militares modernos van pintados de color gris (FOTO: Manuel Candal)
La fragata pasando junto al Castillo de San Antón auxiliada por dos remolcadores (FOTO: Manuel Candal)
La Méndez Núñez atracando en el muelle Calvo Sotelo Sur (FOTO: Manuel Candal)
La fragata española viene tras seguir y monitorizar a la fragata rusa 417 Admiral Gorshkok cuando se encontraba navegando cerca de las aguas española tras abandonar el Canal de La Mancha. En estos momentos la fragata rusa está rodeando la península ibérica con rumbo al Estrecho de Gibraltar para abandonar el Atlántico y adentrarse en el Mediterráneo (FOTO: Manuel Candal)
A pesar de lo intempestivo de la tarde, con frío y lluvia, fuimos muchos los que nos acercamos para hacer la visitar a la fragata (FOTO: Manuel Candal)
Cabina (Puente de Vuelo) situada sobre la cubierta de popa para dirigir las operaciones aéreas (FOTO: Manuel Candal)
Cubierta de vuelo donde podemos ver el rail usado por el sistema Beartrap (FOTO: Manuel Candal)
Área hospitalaria de la fragata. Dependiendo de las misiones o circunstancias puede embarcar un médico (FOTO: Manuel Candal)
Un recordatorio del heróico e invicto marino gallego que da nombre a la fragata (FOTO: Manuel Candal)
Cámara de oficiales de la fragata (FOTO: Manuel Candal)
Detalle de uno de los pasillos de la fragata. Podemos encontrar desde avanzados equipos electrónicos hasta la tradicional campana de bronce (FOTO: Manuel Candal)
Metopas de intercambio y recuerdos de otras marinas militares (FOTO: Manuel Candal)
Cañón FNC Mk45 Mod2 de 127 mm. con capacidad de empeñar objetivos de superficie y aéreos (FOTO: Manuel Candal)
Lanzador VLS Mk41 de 48 alveolos para misiles de defensa aérea Standard SM-2 y ESSM, situado entre el puente y el cañón (FOTO: Manuel Candal)
Aquí vemos una de las antenas hexagonales del radar SPY-1D asociado al famoso sistema AEGIS con capacidad de realizar multiples seguimientos y rastrear y destruir misiles enemigos. Muy pocas marinas del mundo lo tienen (FOTO: Manuel Candal)
Vista general del puente de gobierno de la fragata (FOTO: Manuel Candal)
Detalle del mando de la propulsion, protegido por una cobertura de metacrilato para impedir acciones no deseadas o accidentales (FOTO: Manuel Candal)
Consola de control de una de las dos estaciones remotas RWS Sentinel 2.0 de la empresa española Escribano Mechanical and Engineering con que va equipada la fragata (FOTO: Manuel Candal)
Diverso equipamiento en el alerón de babor (FOTO: Manuel Candal)
Lanzadores de señuelos Mk.36 SuperRBOC. Pueden lanzar bengalas y chaff que son lanzados al aire como medida antiradar para desorientar o confundir a los misiles atacantes dirigidos contra el buque (FOTO: Manuel Candal)
Una marinero de la dotación de la fragata explica pormenores y responde a las preguntas de los visitantes bajo un lanzador de misiles antibuque Harpoon (FOTO: Manuel Candal)

ForoNaval© 20/01/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso o mención a sus autores.

Anuncio publicitario

2 Respuestas a “Una visita a la fragata Méndez Núñez (F-104) en el Puerto de A Coruña

  1. Pingback: La Fundación María José Jove visita la fragata F-104 Méndez Núñez | Foro Naval·

  2. Pingback: El patrullero Centinela (P-72) escolta a dos buques de guerra rusos en el Estrecho de Gibraltar | Foro Naval·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s