El pasado 18 de enero arribó al Puerto de málaga el espectacular superyate Vava II del multimillonario suizo Ernesto Bertalleri, que con sus 96 metros de eslora y un helicóptero Eurocopter EC-145 a bordo atracó en el Muelle 1, junto a la icónica Farola, ya que este espacio, de 770 metros de largo, ha sido recientemente habilitado por un coste de doce millones de Euros para el atraque de hasta 33 yates de gran tamaño, si bien el Vava II ha abandonado hoy 20 de febrero las aguas de Málaga para poner rumbo a la isla de Malta.

Este impresionante yate, considerado el mayor construido hasta la fecha en el Reino Unido, fue diseñado por el estudio Redman Whiteley Dixo y ensamblado en el astillero inglés de Devenport en 2012 costando unos 180 millones de Dólares. El casco, de 3.933 toneladas de desplazamiento, está construido en acero, si bien la superestructura está construida en aluminio para ahorrar peso, disponiendo de una distribución interna de seis cubiertas cuya decoración corrió a cargo del diseñador francés Remi Tessler, que tuvo en cuenta que a bordo debían embarcar 34 tripulantes para hacer operar el yate y poder albergar hasta 22 pasajeros repartidos en 16 cabinas.

El equipamiento del Vava II resulta muy llamativo, ya que dispone de una piscina de profundidad variable que puede ajustarse al uso de adultos o de niños o convertirse en una pista de baile en su punto más alto. Igualmente dispone de un club de playa abatible en la popa además de cuatro lanchas auxiliares, dos RHIB y dos tipo tender (una de ellas de 12 metros de eslora) y una cubierta de vuelo, del tipo helipad, que le permite al yate operar con un helicóptero medio EC-145 con capacidad para transportar nueve pasajeros, cuyo precio de venta en el catálogo de Eurocopter ronda los 8,5 millones de Dólares.

También llama la atención una serie de portalones escamoteables que permiten ocultar las dos anclas, las cuatro lanchas auxiliares y los alerones del puente de mando cuando no se utilizan, de forma que le aportan al buque un aspecto muy estilizado, aerodinámico y elegante al quedar dichos equipamientos escondidos dentro del casco y la superestructura hasta que se necesiten. El coste anual de mantenimiento del Vava II se estima en alrededor de unos 15 millones de dólares.
Ángel García y Juan C. Ortiz
(FORO NAVAL)

■ CARACTERÍSTICAS:
Año de construcción: 2012
Astillero: Devenport Yachts
Coste: 180.000.000 $ US
Desplazamiento: 3.933 trb
Eslora: 96 metros
Manga: 17 metros
Calado; 5,0 metros
Tripulación: 34
Camarotes: 11
Pasajeros: 22 pax
Cabinas: 16
Velocidad: 19 nudos
Propulsión: 4 x MTU 16V 4000 M71
Autonomía: 4.500 mn
Bandera: Islas Caimán
MMSI: 319808000
IMO: 1010387
Callsign: ZGBG9

ForoNaval© 20/02/2023
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso o mención a sus autores.

Muchas gracias por estos posts tan interesantes. Observando la 2a foto, me asalta la duda de si el EC-145 (4 palas) despegará de la posición en que aparece en la foto. Si es así, y más con mar movida, hará falta un piloto con mucha pericia!