El Estrecho de Gibraltar ha vuelto a ser testigo del paso de una escuadra de buques de guerra rusos este pasado sábado 22 de abril, cuando la fragata Almirante Grigorovich (745), las dos corbetas Soobrazitelny (531) y Stoikiy (545), junto con el petrolero auxiliar Kolar (de la clase Kaliningradneft) han cruzado desde el Mediterráneo al Atlántico, siendo monitorizados por la fragata Santa María (F-81) de la Armada durante el tránsito por aguas de resposabilidad españolas, tras tener que abandonar el ejercicio Mar 23-2 en el que estaba participando en el Golfo de Cádiz para atender a este operativo dentro del marco de la OTAN

La fragata Almirante Grigoróvich (745) es una moderna fragata de la Marina de Rusia, siendo la primera unidad de su clase, a la que da nombre. Conocida también como Krivak V (proyecto 11356M Burevéstnik) tiene mas de 3.800 toneladas de desplazamiento y 125 metros de eslora. Entró en servicio en 2016 como una fragata de patrulla de largo alcance, siendo la primera nave en unirse a la Flota del Mar Negro desde el final de la Guerra Fría y la desaparición de la Unión Soviética. En noviembre de 2016, formando parte del grupo de batalla del portaaviones Almirante Kuznetsov (063), disparó misiles 3M54T1 Kalibr a posiciones sirias en Alepo como parte de la intervención militar rusa. En 2017, navegó a Siria como respuesta a un ataque de la US Navy en la región. Aparte de estar dotada con un cañón de 100 mm, torpedos antisubmarinos, misiles antiaéreos y antibuques, puede operar con un helicóptero KA-27 Hélix.

Por su parte, la corbeta Soobrazitelny (531) ha estando integrada en la Flota del Mar Báltico, siendo la primera unidad naval rusa que realizó un lanzamiento real de misiles del sistema de defensa aérea 9M96E Redut durante un ejercicio naval. Igualmente, la Stoikiy (545) es otra corbeta de la mismo tipo, siendo un modelo considerado dentro de la Marina rusa como sucesora de las anteriores corbetas de la clase Krivak III (proyecto 1135 Burevestnik) de la la era soviética. Anteriormente ha estado desplegada en el Golfo de Adén en apoyo a las operaciones de lucha internacional contra la piratería.

Tanto la Soobrazitelny (531) como la Stoiky (545) son corbetas polivalentes de la clase Steregushchiy (proyecto 20380) diseñadas por la Oficina Central de Diseño de Ingeniería Marina de Almaz, en San Petersburgo. Con 1.800 toneladas de desplazamiento y 105 metros de eslora, estos buques de guerra pueden cumplir misiones de patrulla, escolta e intervención en aguas costeras. Estas naves están armadas con cañones navales de 100 mm, sistema VLS de misiles antiaéreos y antibuques SS-N-25 Uran, así como torpedos antisubmarinos de 330 mm, pudiendo operar con un helicóptero Ka-27 Helix embarcado.

La guerra desatada tras la invasión rusa de Ucrania, hace 14 meses, ha resucitado las viejas tensiones entre la OTAN y Rusia de tiempos de la Guerra Fría, de tal forma que el Estrecho de Gibraltar ha vuelto a destacar de nuevo por su vital importancia como área estratégica de gran valor, ya que el paso de buques militares rusos por esta zona resulta indispensable a la hora de conectar los puertos rusos en el Mar Báltico con los del mar Negro y las bases rusas en Siria, tal y como ha vuelto a quedar patente con estos buques rusos que han cruzado este sábado el Estrecho.

Después de que Rusia se anexionara la península de Crimea, tras arrebatársela a Ucrania en marzo de 2014, junto con la mayoría de los buques de la Marina ucraniana surtos en la importante base naval de Sebastopol, Moscú ha puesto de manifiesto su intención por dominar el mar Negro, si bien con la actual guerra de Ucrania se ha podido comprobar los intentos, más o menos exitosos, de negar dicho dominio marítimo a Rusia por parte de los ucranianos, como se pudo comprobar con el ataque y posterior pérdida del crucero Mosvka (121), buque insignia de la Flota Rusa en el Mar Negro hasta el 14 de abril del 2022, cuando fue hundido por dos misiles R-360 Neptune.
Juan C. Ortiz (FORO NAVAL)

ForoNaval© 24/04/2023
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso o mención a sus autores.
