Éxito de Participación de la F-104 Méndez Núñez en el Ejercicio Sea Shield 21 de la OTAN y encuentro en el Mediterráneo con el A-71 Juan Sebastián de Elcano

Sea Shield 21 es un ejercicio naval de la OTAN de caracter anual y multinacional, centrado en mejorar la interoperabilidad entre las naciones aliadas participantes, haciendo especial hincapié en la guerra antisubmarina, la guerra antisuperficie, la guerra antiaérea y los conjuntos de misiones de contramedidas de minas. El ejercicio Sea Shield 21 se ha celebrado en Rumania y este año han participado Bulgaria, Grecia, Francia, Países Bajos, Polonia, Rumania, España, Turquía y Reino unido y Estados Unidos.

Vista aérea de la fragata F-104 Méndez Núñez de la Armada Española durante el ejercicio Sea Shield 21 (FOTO: Royal Navy)

El principal objetivo del ejercicio multinacional Sea Shield 21 donde la fragata Méndez Nuñez (F-104), que se encuentra desplegada dentro de la Agrupación Naval Permanente de la OTAN en el Mediterráneo (SNMG-2), ha ejercido la labor de buque de mando, consiste en “verificar y fortalecer el nivel de interoperabilidad y cooperación entre las fuerzas navales rumanas y otras categorías de fuerzas del ejército rumano, diversas estructuras dependientes del Ministerio del Interior y otras fuerzas navales de la OTAN»

Un avión de entrenamiento BAE Hawk T-1 de la Fleet Air Arm sobrevolando a la fragata F-104 Méndez Núñez de la Armada durante el ejercicio Sea Shield 21 (FOTO: Royal Navy)

Así pues, el ejercicio consiste en entrenar la respuesta naval de la OTAN a una crisis geopolítica en la región del Mar Negro, si bien se intenta ejercitar la interoperabilidad de todos los entornos: marítimo, terrestre, aéreo y submarino. La Sexta Flota de Estados Unidos destacó que se intenta mejorar la interoperabilidad de los aliados en ámbitos como “la guerra antisubmarina, la guerra antisuperficie, la guerra antiaérea y misiones conjuntas de contramedidas de minas”, es decir, que casi una veintena de buques de la OTAN, incluida la fragata española Méndez Núñez (F-104), están entrenando la guerra antisubmarina en el Mar Negro mientras seis submarinos de la flota rusa se encuentran en alerta y muy vigilantes de todos los movimientos de las fuerzas aliadas.

Un avión británico BAE Hawk T-1 del 736 Naval Air Squadron luciendo la decoración del centenario de la creación de la Fleet Air Arm durante el ejercicio Sea Shield 21 (FOTO: Royal Navy)

Al ejercicio se sumaron los seis aviones Eurofighter EF-2000 Typhoon II del Ala 11 del Ejército del Aire español desplegados en Rumanía. El ejercicio se extiendió desde el 19 hasta el 29 de marzo, e incluyó el movimiento de los buques participantes por el Mar Negro, haciendo escalas en puertos de Turquía y Georgia.

Cabe destacar que la Armada Española ha demostrado con la Méndez Núñez (F-104) que está a la altura de dar respuesta eficaz a los mayores retos, demostrando ser capaz de ejercer el control efectivo del ejercicio desde su fragata, integrada como buque de mando en la SNMG-2 de la OTAN, y de estar al mismo nivel de conocimientos y destrezas que la US Navy, la Royal Navy o la Marine Nationale, demostrando una capacidad de respuesta, efectividad, operatividad, puntualidad, disciplina y calidad humana de lo mejor y a todos los niveles.

REACCIÓN RUSA ANTE MOVIMIENTOS DE LA OTAN

La entrada de buques de otros países de la OTAN no ribereños en el Mar Negro suele suponer la inmediata respuesta de Rusia. De hecho el Centro Nacional de Gestión de la Defensa de Rusia anunció en un comunicado que su Flota del Mar Negro había empezado a controlar los movimientos de la fragata Méndez Núñez (F-104) de la Armada española, que ejercía la función de buque de mando durante el ejercicio Sea Shield 21, en cuanto cruzó el estrecho del Bósforo y entró en el Mar Negro.

Dos aviones BAE Hawk T-1 de la Fleet Air Arm sobrevuelan a la fragata F-104 Méndez Núñez durante el ejercicio Sea Shield 21 tras simular un ataque (FOTO: Royal Navy)

Hace un mes hizo lo mismo con el cazaminas Tajo (M-36) de la Armada Española. En julio de 2020 navegó por esas aguas, también con la vigilancia de Rusia el cazaminas Tambre (M-33) durante su integración en la Agrupación Naval Permanente de la OTAN de Medidas Contra-Minas en el Mediterráneo (SMMCMG-2). Por esas fechas, además, las fuerzas militares rusas desplegaron sistemas de misiles antiaéreos a sólo 200 kilómetros de la frontera con Estonia y Letonia, donde aeronaves de la OTAN estaban realizando unos ejercicios de defensa aérea.

UN BONITO COLOFÓN FINAL DE LA MÉNDEZ NÚÑEZ CON EL JUAN SEBASTIÁN DE ELCANO

Por otra parte merece la pena contar que el buque escuela Juan Sebastián de Elcano (A-71) de la Armada Española, que se encuentra a punto de concluir su 11° vuelta al mundo durante el presente XCIII crucero de instrucción, se encontró en aguas comprendidas entre la Isla de Cerdeña y las Islas Baleares con las fragatas Méndez Nuñez (F-104) de la Armada española, HMS Kent (F-78) de la Royal Navy británica y el buque de aprovisionamiento en combate AOR Somme (A-261) de la Marine Nationale francesa, que estando integradas en la Agrupación Naval Permanente de la OTAN en el Mediterráneo (SNMG-2) habían estado descansando en el Puerto de Alicante tras la finalización del ejercicio Sea Shield 21, ofreciendo una hermosa estampa marinera durante el ejercicio PASSEX al que dieron lugar.

Juan C. Ortiz (FORO NAVAL)

El buque escuela A-71 Juan Sebastián de Elcano navegando junto a la fragata F-104 Méndez Núñez y el logístico galo A-261 Somme tras encontrarse con la SNMG-2 durante su XCIII crucero de instrucción (Standing NATO Maritime Group 2)
La fragata F-104 Méndez Núñez navegando en el mediterráneo junto con el buque escuela A-71 Juan Sebastián de Elcano cuando estaba finalizando su XI vuelta al mundo (FOTO: Standing NATO Maritime Group 2)

ForoNaval© 07/06/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso o mención a sus autores.

2 Respuestas a “Éxito de Participación de la F-104 Méndez Núñez en el Ejercicio Sea Shield 21 de la OTAN y encuentro en el Mediterráneo con el A-71 Juan Sebastián de Elcano

  1. Pingback: El Buque Escuela A-71 Juan Sebastián de Elcano finaliza exitosamente su 11ª vuelta al mundo | Foro Naval·

  2. Pingback: Visitamos la fragata Méndez Núñez (F-104) | Foro Naval·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s