Las FAMET se integran con la FLOAN en el ejercicio GRUFLEX 22 a bordo del LHD Juan Carlos I (L-61)

UNIDADES DE LA ARMADA ESPAÑOLA Y LA MARINA ITALIANA DESARROLLAN UN IMPORTANTE EJERCICIO DE ADIESTRAMIENTO ANFIBIO EN EL MAR DE ALBORÁN Y EL GOLFO DE CÁDIZ

La Armada ha finalizado hoy, 25 de marzo, el ejercicio GRUFLEX 22, que iniciado el pasado día 14 ha estado al mando del Almirante Ignacio Céspedes Camacho, comandante de la GRUFLOT, habiendo teniendo como escenario el Golfo de Cádiz y el Mar de Alborán, realizándose desembarcos anfibios en la playa de Quitapellejos (Almería) y en la del Retín (Barbate), participando durante el mismo unos 2.000 marinos.

Con este importante ejercicio de carácter anual, la Armada ha buscado optimizar y mantener el nivel ordinario de adiestramiento, operatividad y experiencia de sus unidades en operaciones anfibias y aeronavales, poniendo especial atención a la proyección militar desde la mar hacia tierra.

El buque L-61 Juan Carlos I de la Armada maniobrando en la dársena de la Base Naval de Rota, con ayuda de un remolcador del Tren Naval, para salir a la mar. Por detrás se puede la nave L 9893 San Marco de la Marina Militare (FOTO: Armada)

Igualmente se ha trabajado también en la interoperatividad con la Marina Militare italiana, que junto con la Armada española integran la denominada SIAF (Spanish & Italian Amphibious Force) consistente en una fuerza anfibia formada por el aporte de unidades navales y de Infantería de Marina de España e Italia, estando integrada por una estructura de mando común cuya responsabilidad se alterna cada dos años. La SIAF se emplearía sobre la base de una decisión político-militar común de las dos naciones, cuya fuerza anfibia puede ser puesta a disposición de la UE, la OTAN y la EUROMARFOR y las resoluciones de la ONU y de la OSCE en caso de que se solicite.

Es por ello que en esta ocasión el ejercicio GRUFLEX 22 ha contado con la participación del buque anfibio LPD San Marco (L 9893) de la Marina italiana, que se ha unido a los buques LHD Juan Carlos I (L-61), LPD Galicia (L-51), junto con la fragata FFG Santa María (F-81) y los buques MCM Segura (M-31) y Tambre (M-33), participado también el Grupo Naval de Playa (GRUPLA), que embarcó sus eficientes lanchas de desembarco LCM-1E a bordo de los buques Juan Carlos I (L-61) y Galicia (L-51), mientras que los italianos han empleado tres lanchas de desembarco LCVP que han operado desde el San Marco (L 9893)

La nave L 9893 San Marco de la Marina Militare Italiana atracado en la Base Naval de Rota antes de iniciar el ejercicio GRUFLEX 22. Por detrás se pueden ver las primeras nubes que anunciaron la llegada de la borrasca Celia (FOTO: Armada)

El ejercicio GRUFEX 22 ha contado en su fase de proyección anfibia con la Brigata San Marco de Infantería de Marina de la Marina Militare italiana, que ha trabajado junto con la Brigada de Infantería de Marina (BRIMAR) del Tercio de Armada (TEAR), participando también la Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE) y los Buceadores de Combate de la Flotilla de Medidas Contra-Minas, que se han encargado del siempre arriesgado reconocimiento y limpieza de posibles artefactos explosivos (simulados al tratarse de un ejercicio) que puedan impedir el éxito de los desembarcos en las playas asignadas.

En el aspecto aéreo del ejercicio GRUFLEX 22 han participado medios de la Flotilla de Aeronaves (FLOAN) de la Armada, que ha aportado helicópteros AB-212+ de la 3ª Escuadrilla, aviones Cessna Cintation de 4ª Escuadrilla, helicópteros SH-3D Sea King y SH-60F Oceanhawk de la 5ª Escuadrilla, aviones AV-8B+ y TAV-8B Harrier II de la 9ª Escuadrilla y drones UAV Scan Eagle de 11ª Escuadrilla. Por parte italiana ha acudido un helicóptero NH-90 MITT del 5º Grupo de Helicópteros de la Marina Militare.

El helicóptero NH-90 MITT del 5º Grupo de Helicópteros de la Marina Militare italiana despegando bajo la lluvia desde el buque L-61 Juan Carlos I durante el ejercicio GRUFLEX 22 (FOTO: Armada)

Además, durante el ejercicio GRUFLEX 22 se han producido dos destacables novedades. La primera ha sido que se ha realizado el primer anaveaje del nuevo TAV-8B Harrier II biplaza sobre la cubierta de vuelo del LHD Juan Carlos I. Por otra parte, la segunda novedad ha sido que, por primera vez, las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET) se han integrado en la Unidad Aérea Embarcada (UAEMB) del LHD Juan Carlos I (L-61), después de un exigente proceso previo de calificación y certificación que les ha permitido operar desde las plataformas navales de la Armada, aportando para esta pionera ocasión a los helicópteros EC-665 Tigre del BHELA I y AS-532 Cougar del BHELMA IV, lo que ha supuesto todo un hito histórico en nuestras Fuerzas Armadas, que han demostrado con ello una magnífica capacidad integración operativa de los distintos medios de las diferentes instituciones castrenses que la conforman.

Para finalizar, no podemos dejar pasar por alto la anécdota de la espesa calima que, con la borrasca Celia, ha cubierto de polvo sahariano casi todo el territorio peninsular, no escapándose de sus molestos efectos las unidades participantes en el ejercicio GRUFLEX 22, lo que ha tenido como consecuencia un mayor nivel de trabajo y esfuerzo para el personal del Servicio de Vuelo de los buques participantes para mantener las cubiertas de vuelo limpias, seguras y operativas para las aeronaves a pesar del barro depositado sobre ellas con la lluvia, que al mezclarse con el polvo sahariano que flotaba en la atmósfera llegó a crear un auténtico pastizal terrizo, tal y como se puede observar en las imágenes que acompañan el presente artículo.

Juan C. Ortiz (FORO NAVAL)

Desde la Asociación Foro Naval queremos agradecer a la Armada la atención y amabilidad que nos han dispensado, proporcionándonos información y material mutimedia sobre el ejercicio GRUFLEX 22 para poder realizar el presente artículo.

GALERÍA FOTOGRÁFICA GRUFLEX 22

Cazabombardero AV-8B+ Harrier II a punto de tomar sobre la cubierta del L-61 Juan Carlos I (FOTO: Armada)
Helicóptero AS-532 Cougar del BHELMA IV del Ejército de Tierra a punto de anavear sobre la cubierta de vuelo del L-61 Juan Carlos I (FOTO: Armada)
Helicópteros de las FAMET y de la FLOAN operando conjuntamente sobre la cubierta de vuelo del L-61 Juan Carlos I (FOTO: Armada)
Un helicóptero SH-60F Oceanhawk de la FLOAN despega desde el L-61 Juan Carlos I mientras dos EC-665 Tigre de las FAMET esperan su turno (FOTO: Armada)
Helicópteros de las FAMET posados sobre la cubierta de vuelo del LHD Juan Carlos I (FOTO: Armada)
Personal del Servicio de Vuelo muestran los calzos y trincas al piloto de un helicóptero EC-665 Tigre de las FAMET durante el proceso de seguridad previo al despegue (FOTO: Armada)
Un miembro de las FAMET elimina con una manguera el barro depositado por la calima sobre el parabrisas de un AS-532 Cougar (FOTO: Armada)
El helicóptero NH-90 MITT italiano espera trincado bajo la lluvia sobre la cubierta de vuelo del LHD Juan Carlos I (FOTO: Armada)
El NH-90 MITT esperando bajo la lluvia el permiso para despegar del L-61 Juan Carlos I (FOTO: Armada)
El barro causado por la calima de polvo africano mezclado con la lluvia de la borrasca Celia ha sido el gran protagonista indeseado del ejercicio GRUFLEX 22, manchando y ensuciando todas las superficies de los buques y aeronaves participantes (FOTO: Armada)
Un helicóptero EC-665 de las FAMET resguardado de las inclemencias meteorológicas dentro de la cubierta de vuelo del LHD Juan Carlos I (FOTO: Armada)
Helicópteros AS-532 Cougar resguardados de las inclemencias meteorológicas dentro del LHD Juan Carlos I tras acabar sus misiones de vuelo (FOTO: Armada)
Un helicóptero Tigre de las FAMET trincado en el hangar principal del L-61 Juan Carlos I (FOTO: Armada)
Vista trasera de un EC-665 Tigre de las FAMET trincado en el hangar de aeronaves del LHD Juan Carlos I (FOTO: Armada)
Un helicóptero SH-3D Sea King de la FLOAN trincado en el hangar principal del LHD Juan Carlos I (FOTO: Armada)
Cazabombardero AV-8B+ Harrier II dela FLOAN trincado en el hangar principal del LHD Juan Carlos I (FOTO: Armada)
Harrier AV-8B+ de la FLOAN protegido de las inclemencias meteorológicas de la calima dentro del hangar de aeronaves del L-61 Juan Carlos I FOTO: Armada)
Vehículos del Parque Móvil del Tercio de Armada trincados en el hangar de vehículos del LHD Juan Carlos I (FOTO: Armada)
HUMMER y VAMTAC de la Infantería de Marína trincados en el hangar de vehículos del L-61 Juan Carlos I (FOTO: Armada)
Vehículos Uro VAMTAC de la Infantería de Marina en el hangar de vehículos del L-61 Juan Carlos I (FOTO: Armada)
Camiones del Tercio de Armada trincados en el interior del hangar de vehículos del LHD Juan Carlos I (FOTO: Armada)
El dique interno del LHD Juan Carlos I inundado para permitir las operaciones de las lanchas de asalto anfibio LCM-1E (FOTO: Armada)
Infantes de Marina reembarcando en una lancha LCM-1E del Grupo Naval de Playa en el Campo de Maniobras del Retín (FOTO: Armada)
Un VAMTAC sube en el interior de una lancha LCM 1E dentro del dique inundable del LHD Juan Carlos I (FOTO: Armada)
Una lancha LCM-1E sale a mar abierto desde el dique inundable del LHD Juan Carlos I (FOTO: Armada)
La barredora EINSA del Tren Amarillo no paraba de realizar pasadas de limpieza sobre la cubierta de vuelo del LHD Juan Carlos I para tratar de eliminar la tierra de origen sahariano depositado por la intensa calima que ha afectado a buena parte de la Península Ibérica (FOTO: Armada)
Un EC-665 Tigre de las FAMET bajo la lluvia, tricado en la cubierta de vuelo del LHD Juan Carlos I (FOTO: Armada)
Un AV-8B+ Harrier II levanta una nube de polvo, despositado por la calima sobre la cubierta de vuelo, con el chorro propulsor de su motor Rolls Royce Pegasus cuando despega desde el LHD Juan Carlos I (FOTO: Armada)
El TAV-8B Harrier II biplaza de la FLOAN sobre la cubierta de vuelo del L-61 Juan Carlos I. Ha sido la primera vez que el Harrier Doble opera desde el buque LHD Juan Carlos I (FOTO: Armada)
Antes de comenzar las operaciones aéreas, el personal del Servicio de Vuelo realiza el denominado Paseo FOD , acrónimo de las siglas Foreign Object Damage, que trata de limpiar la cubierta de vuelo de cualquier objeto casual que pueda poner en peligro las aeronaves que operen a bordo (FOTO: Armada)
No todo ha sido horrible con la calima y la borrasca Celia, que nos ha dejado algunas puestas de sol realmente hermosas, como hemos podido admirar durante algún que otro ocaso desde el buque Juan Carlos I durante el desarrollo del ejercicio GRUFLEX 22 (FOTO: Armada)

VIDEOS DEL EJERCICIO GRUFLEX 22

ForoNaval© 25/03/2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso o mención a sus autores.

2 Respuestas a “Las FAMET se integran con la FLOAN en el ejercicio GRUFLEX 22 a bordo del LHD Juan Carlos I (L-61)

  1. Pingback: La Armada Española participa en el ejercicio ADRIATIC STRIKE 22 de la OTAN | Foro Naval·

  2. Pingback: El buque LHD Juan Carlos I (L-61) encabeza otro ejercicio: MARFIBEX 22 | Foro Naval·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s