El buque escuela de la Armada Juan Sebastián de Elcano (A-71) ha arribado este viernes al puerto de Santa Cruz de Tenerife, tras partir del puerto de Cádiz el pasado día 14 de enero, donde dio comienzo su actual XCV crucero de instrucción, con una dotacion de 241 marinos, de los cuales 74 son guardiamarinas pertenecientes a las promociones 425 del Cuerpo General de la Armada y 155 del Cuerpo de Infantería de Marina, todos ellos cursando su tercer año de carrera en la Escuela Naval Militar de Marin.

El buque escuela Juan Sebastián de Elcano (A-71) de la Armada, bajo el mando del Capitán de Navío Manuel García Ruíz, fue recibido en la darsena de Los Llanos por el comandante del Mando Naval de Canarias, el Contraalmirante José Lago Ochoa, acompañado por autoridades civiles, militares y consulares, así como por recreacionistas de la Asociación Histórico-Cultural Gesta del 25 de Julio de 1797, que para dar la bienvenida acudieron ataviados con los uniformes del mítico Regimiento de Infantería de Garachico, que fue la unidad militar española dirigida por el heróico Teniente General Antonio Gutiérrez de Otero que repelió el asalto anfibio de los Royal Marines británicos comandados por Horatio Nelson a Santa Cruz de Tenerife en 1797, donde los ingleses fueron completamente vencidos y expulsados de la isla española.

Con una eslora de 94 metros y una manga de 13 metros, el Juan Sebastián de Elcano, fue nombrado en el año 2009 Embajador Honorífico de la Marca España, asimismo, es alcalde honorario de San Fernando. El buque escuela lleva el nombre del insigne navegante español Juan Sebastián de Elcano, nacido en Guetaria en la actual provincia de Guipúzcoa, sobre el año 1476.

Construido en los astilleros Echevarrieta y Larrinaga de Cádiz en 1927 con 94 metros de eslora y 13 metros de manga, el buque fue aparejado de bergantin-goleta de cuatro palos, siendo entregado a la Armada en 1928 con el nombre del famoso marino y explorador Juan Sebastian de Elcano, que gestó la primera vuelta al mundo de la historia hace ahora cinco siglos.

Según ha comunicado la Armada, el propósito de un crucero de instrucción a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano (A-71) es contribuir a la formación marinera, militar, social y humana de los alumnos embarcados, mediante la instrucción y el adiestramiento en la mar y en puerto. Asimismo, se apoya la acción en el exterior del Estado, mediante la presencia naval en los diversos puertos que visita el buque.

En esta ocasión el buque escuela realizará su decimosexta vuelta a Sudamérica, de forma que tras visitar Santa Cruz de Tenerife, el crucero continuará hacia Río de Janeiro (Brasil), Buenos Aires (Argentina) y Punta Arenas (Chile), pasando del Atlantico al Pacífico y visitando El Callao (Lima) para después cruzar el Canal de Panamá. Tras ello, se recalará en los puertos de Cartagena de Indias (Colombia) y Puerto Limón (Costa Rica). Mas tarde se visitarán los puertos estadounidenses de Pensacola y Nueva York y finalmente se cruzará el Atlántico de retorno a España, donde se espera el regreso de los guardiamarinas a la Escuela Naval Militar de Marín el 21 de julio y, desde allí volverá con su dotación hasta su base en Cádiz y el Arsenal de La Carraca, donde el buque se volverá a revisar y poner a punto para el siguiente XCVI crucero de instrucción, ya en el año que viene.
Juan C. Ortiz (FORO NAVAL)

ForoNaval© 20/01/2023
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso o mención a sus autores.

Siempre en el corazón Canarias y el emisario J.J. El Cano,saludos canarios gente maravillosa