LOS CRUCEROS DE ESTILO BOUTIQUE SEADREAM I Y SEADREAM II
El turismo de cruceros está experimentando en estos momentos un interesante auge que se puede comprobar en la magnificencia de los últimos modelos de barcos que están entrando en servicio en empresas del sector, cuyo máximo ejemplo es el crucero Symphony of the Seas de la compañía Royal Caribbean, que fue presentado internacionalmente hace cuatro meses en el puerto de Málaga como el crucero más grande del mundo.

El crucero SeaDream I fondeado en la ensenada de Marbella. (FOTO: Juan C. Ortiz)
Esta clase de enormes cruceros pueden crear una cierta sensación de masificación de pasajeros, ya que, precisamente con su enorme tamaño, las compañías buscan rentabilizar la inversión, de forma que adquirir un pasaje para pasar las vacaciones esté al alcance de casi todo el mundo.

Maniobra de entrenamiento de evacuación con uno de los dos bote salvavidas de 50 PAX del crucero SeaDream I frente a Puerto Banús. La seguridad en esta clase de pequeños cruceros suele ser mejor que en los masificados cruceros de mayor tamaño. (FOTO: Juan C. Ortiz)
Es por ello que desde hace ya algunos años, han ido apareciendo compañías que han buscado otro modelo empresarial más alejado de la masificación y con un carácter más exclusivo y lujoso, como ocurre con la naviera SeaDream Yatch Club, que se distingue por ofrecer la privacidad de un yate (solo para 55 parejas) y donde todos los camarotes son suites con vistas exteriores que, por ejemplo, están decorados con muebles de maderas nobles y cuero, y equipados con productos exclusivos de tocador de la marca Bvlgari, así como toallas y albornoces de algodón egipcio de la marca Paul & Shark, y sábanas de lino belga.

Una de las lanchas tipo tender para 26 PAX de las que dispone esta clase de cruceros, espera abarloada junto a la escala del SeaDream II. (FOTO: Juan C. Ortiz)
Las naves SeaDream I y II son, efectívamente, unos cruceros de tamaño pequeño para los estándares actuales. Se tratan en realidad de unos barcos ya veteranos que llevan en servicio desde el año 1985, operando anteriormente con la famosa naviera británica Cunard Line y con la empresa de cruceros Sea Goddess, hasta que fueron adquiridos por el empresario noruego Alte Brynestad en el año 2001, (curiósamente antes fue el presidente de la Cunard Line Ltd. Hasta el año 1987) que estaba buscando unos barcos en los que se pudieran acomodar a su visión empresarial, adaptándolos a su nuevo cometido como cruceros de estilo “yachting” en los astilleros Wärtsilä de Helsinki (Finlandia) que precisamente fueron quienes construyeron ambas naves en el año 1984.

El SeaDream I fondeado en la ensenada de Marbella junto al espectacular bergantín-goleta Star Flyer (FOTO: Juan C. Ortiz)
Estos dos barcos, operando ahora para cruceristas de alto poder adquisitivo, ya han conseguido reconocimientos importantes, como el ser el «mejor pequeño crucero de lujo de 2015» otorgado por la prestigiosa revista ForbesLife. Más recientemente, SeaDream I y SeaDream II fueron nombrados por Berlitz Cruising y Cruise Ships como los mejores barcos boutique en los dos primeros puestos en el año 2017. También están reconocidos dentro del Top 5 de la lista “Best for Food Category” por la cocina a bordo gestionada por sus cheffs.

Lancha tender del SeaDream I enfilando la bocana de Puerto Banús. (FOTO: Juan C. Ortiz)
Y es que estos dos megayates o minicruceros gemelos SeaDream I y II son barcos “boutique” de carácter íntimo que ofrecen una experiencia de viaje única, exclusiva, lujosa y personalizada, a diferencia de cualquier otro crucero de vacaciones de mayor porte donde viajan miles de pasajeros que masifican las áreas comunes de comedores y esparcimiento.

Lancha tender del crucero SeaDream II saliendo de la dársena de Puerto Banús. (FOTO: Juan C. Ortiz)
Se podría decir, pues, que la expresión «yachting» ideadada para estos dos cruceros no es solo una declaración sobre el tamaño pequeño, sino que más bien es una expresión sobre como es el estilo de vida a bordo de esta clase de embarcaciones, que cuentan con el servicio de 95 profesionales que conforman la tripulación, y que hacen que cada uno de los 112 huéspedes, alojados en 56 camarotes, se sientan como si estuviera en su propio yate privado de lujo. «Es Yachting, No Cruising», define la filosofía empresarial de SeaDream ideada por su CEO, Atle Brynestad .

El veterano empresario de origen noruego Atle Brynestad, fundador, presidente y CEO de la naviera SeaDream posa junto a la maqueta de uno de sus barcos. (FOTO: SeaDream Yacht Club)
Las instalaciones para pasajeros de los Seadream I y II incluyen biblioteca, piano bar, casino, sala de juegos , piscina, bar en la piscina, plataforma de deportes acuáticos, comedor principal, camas de día al aire libre, simulador de golf, gimnasio y spa. También se organizan actividades en tierra, como visitas a museos, paisajes naturales y monumentos, así como el disfrute de actividades al aire libre, paseos y excursiones en bicicletas de montaña.

El crucero SeaDream I fondeado frente a Puerto Banús. (FOTO: Juan C. Ortiz)
■ CARACTERÍSTICAS SEADREAMS I
Año de construcción: 1984
Constructor: Wärtsilä Astillero de Helsinki (Finlandia)
Propietario: SeaDream Yacht Club AS
Desplazamiento: 4.253 GT
Eslora: 108 m (355 pies)
Manga: 14 m (47 pies)
Calado: 4,3 m (14.4 pies)
Velocidad: 15 nudos (28 km/h; 17 mph)
Auxiliares: 1 tender (26 pax) + 3 bote salvavidas (50 pax) + 2 RHIB
Cubiertas: Cubiertas de 3 pasajeros
Capacidad: 112 PAX
Tripulación: 95
Bandera: Islas Bahamas
Señal de llamada: C6PW8
Número de IMO: 8203438
Número MMSI: 308908000

El crucero SeaDream II fondeado frente a Puerto Banús. (FOTO: Juan C. Ortiz)
■ CARACTERÍSTICAS SEADREAMS II
Año de construcción: 1985
Constructor: Wärtsilä Astillero de Helsinki (Finlandia)
Propietario: SeaDream Yacht Club AS
Desplazamiento: 4.253 GT
Eslora: 108 m
Manga: 14 m
Calado: 4,4 m
Velocidad: 15 nudos (28 km/h; 17 mph)
Auxiliares: 1 tender (26 pax) + 3 bote salvavidas (50 pax) + 2 RHIB
Cubiertas: Cubiertas de 3 pasajeros
Capacidad: 112 PAX
Tripulación: 95
Bandera: Islas Bahamas
Señal de llamada: C6PW9
Número de IMO: 8203440
Número MMSI: 308311000
Juan C. Ortiz Parra (FORO NAVAL)

Los cruceros SeaDream I y II navegando juntos (FOTO: SeaDream Yacht Club)
Pingback: EL CRUCERO A VELA ROYAL CLIPPER | Foro Naval·
Pingback: LOS CRUCEROS A VELA STAR CLIPPER & STAR FLYER | Foro Naval·
Pingback: El velero Christian Radich, «el Martillo del viento noruego» | Foro Naval·