EL VELERO MÁS GRANDE DEL MUNDO DESTINADO PARA CRUCERO DE LUJO
Desde que en el año 1991 se creó la naviera de cruceros Star Clippers, su flota ha estado compuesta unicamente por grandes buques veleros, empezando con la pareja formada por los Star Clipper y Star Flyer, ambos de la misma clase. Más tarde la compañía adquirió un tercer buque velero de grandes dimensiones, el Royal Clipper, que se basaba directamente en el famoso velero alemán de cinco mástiles Preussen de la clase Flying P-liners que fuera construido en el año 1902.

Primera prueba de navegación del velero Flying Clipper (FOTO: Škveranka)
Estos tres barcos veleros han estado realizando cruceros por el Mediterráneo y el Mar Caribe durante sus primeros quince años, hasta que la naviera Star Clippers introdujo un nuevo itinerario en el Lejano Oriente, visitando por primera vez Tailandia, Indonesia, Malasia y Singapur. Este crecimiento animó al CEO de Star Clipper, Mikael Krafft, a encargar en el año 2015 al astillero Brodosplit de Split (Croacia) un nuevo gran velero para que se sumara a la flota de cruceros y cubrir más itinerarios.

El CEO de la naviera Star Clipper Mikael Krafft, posando ante la maqueta del Flying Clipper (FOTO: Škveranka)
Es así como nació el proyecto del nuevo buque de cinco mástiles Flying Clipper, diseñado por el ingeniero croata Zygmunt Choren, del estudio de arquitectura naval Gdansk, que replicando al famoso velero galo de 1911 France II está llamado a convertirse en el barco de vela más grande del mundo y en el buque insignia de la Star Clippers, disponiendo de ciento sesenta y dos metros de eslora, contando con capacidad para trescientos pasajeros en ciento cincuenta cabinas, incluidas treinta y cuatro con balcón y cuatro suites del propietario junto con un restaurante de dos pisos, una plataforma para deportes acuáticos, una piscina que abarca dos cubiertas y dos piscinas adicionales en la cubierta superior.

El velero Flying Clipper realizando sus primeras pruebas de mar tras la botadura (FOTO: Škveranka)
Todo parecía ir viento en popa en la construcción del nuevo Flying Clipper hasta que en el año 2017 se paralizaron los trabajos por problemas del astillero croata, justificando que no pudo terminar el proyecto a tiempo porque el aparejo previsto por el armador no estaba disponible. Es así como se llega a la fecha límite pactada por ambas partes sin que el barco estuviera terminado, por lo que el CEO Mikael Krafft anunció que el astillero había incumplido el contrato y exigió el pago de una indemnización haciendo cumplir la garantía aportada por el propio Estado Croata, ya que el barco no podría estar operativo en 2018 tal y como estaba previsto.

El velero Flying Clipper al pairo frente a la costa de Sprit (FOTO: Škveranka)
Finalmente el velero se terminó de aparejar en fechas recientes y ya ha sido botado con un nivel muy avanzado de terminación. Es posible que a través de la intermediación del Estado Croata se haya llegado a algún acuerdo tras un arbitraje entre el astillero Brodosplit de Split y el armador Star Clipper, mediante alguna compensación económica como indemnización por el tiempo extra adicional. No obstante, a día de hoy, el gran velero destinado para realizar cruceros de lujo por el Mediterráneo y el Mar Caribe sigue sin estar entregado a la naviera Star Clippers.

El velero Star Clipper realizando pruebas de mar tras su botadura (FOTO: Škveranka)
ANEXO SOBRE SU SITUACIÓN Y CAMBIO DE NOMBRE A GOLDEN HORIZON
En los primeros dias de junio de 2020 el Grupo DIV realizó un comunicado de prensa donde anunciaba que el buque Flying Clipper será operado por la naviera Tradewind Voyages. Recordamos que la obra de construcción de este gran velero finalizó en 2018 y desde entonces permanecía en el astillero croata de Brodosplit a la espera de una resolución a su situación legal. Se trataba en origen de un encargo de la naviera sueca Star Clippers, empresa especializada en realizar cruceros con su flota de veleros de gran lujo.

El velero Flying Clipper atracado en el muelle del astillero Brodosprit (FOTO: Škveranka)
La construcción del Flying Clipper comenzó en el año 2014, retrasándose la entrega del buque en varias ocasiones y causando desavenencias entre el astillero croata Brodosplit y la naviera Star Clipper, llevando el proceso a una vía muerta que finalmente se resolvió tras el arbitraje de los Países Bajos, lo que permitío que se encontrara un nuevo comprador para operar el gran velero, siendo la empresa Tradewind Clippers Voyages la que se ha hecho cargo del buque, que lo ha rebautizado con el nuevo nombre de Golden Horizon, inaugurando su primer viaje como crucero en 2021.

Prueba de navegación de una de las cuatro lanchas de tipo Tender Moggaro 900, fabricadas en España, con que se dotará al Flying Clipper para trasladar pasajeros desde el buque a tierra (FOTO: Moggaro)
CARACTERÍSTICAS
Año: 2017 – 2021
Astillero: Brodosplit de Split
Operador: Tradewind Voyages (anteriormente encargado por Star Clippers)
Desplazamiento: 8.770 GT
Eslora: 162,22 m.
Manga: 18,5 m
Propulsión: 2 motores Diésel-eléctricos
Área vélica: 6.347 m²
Aparejo: 5 mástiles y 42 velas
Velocidad a vela: 16 nudos
Velocidad máxima mixta: 20 nudos
Autonomía: 2.000 mn
Cabinas: 150
Capacidad: 330 pax
Tripulación: 139
Botes salvavidas: 4 Fassmer CL Serie
Lanchas Tender: 4 Moggaro 900
IMO: 9793545
MMSI: 238129940
Callsign: 9AA7492
Juan C. Ortiz (FORO NAVAL)

El velero Flying Clipper con todo el trapo desplegado durante una prueba de navegación a vela por la costa Dálmata (FOTO: Škveranka)
Pingback: LOS CRUCEROS A VELA STAR CLIPPER & STAR FLYER | Foro Naval·
Pingback: PEQUEÑOS CRUCEROS PARA YACHTING: LOS SEADREAM I Y II | Foro Naval·
Pingback: El crucero Sea Cloud Spirit, el segundo velero más grande del mundo, hecho en España | Foro Naval·