Arribada del Ysabel (A-06) del Ejército de Tierra a Cartagena

ASÍ HA LLEGADO EL BUQUE DE TRANSPORTE LOGÍSTICO DEL E.T. YSABEL (A-06) A SU NUEVA BASE

En lo que podría describirse como un típico día gallego con frío y lluvía, el Puerto de Cartagena ha recibido al nuevo buque de transporte logístico Ysabel (A-06) tras partir del Puerto de Vigo el pasado 25 del presente mes de mayo, llegando puntual a la que será su nueva base tras hacer la travesía desde el Estrecho de Gibraltar con la mar de poniente empujando su popa.

El nuevo BTLET Ysabel (A-06) a punto de enfilar la bocana del Puerto de Cartagena bajo un fortísimo chuvasco (FOTO: Diego Quevedo Carmona para Foro Naval)

Nuestro compañero de Foro Naval, Diego Quevedo Carmona, nos ha contado que el Ysabel (A-06) se ha revirado dentro de la dársena comercial tras arribar a las nueve en punto de la mañana y ha atracado estribor al Muelle del Carbón, que será su lugar habitual de atraque. Media hora después ha desatracado, tras tomar las medidas habituales, para entrar dentro de la dársena del Arsenal militar para revirar y atracar por la banda de babor para dejarlo ya en el muelle Juan de Borbón, donde tendrá lugar la ceremonia oficial de alta en la Armada.

El nuevo BTLET Ysabel (A-06) a punto de entrar en la dársena del Puerto de Cartagena (FOTO: Diego Quevedo Carmona para Foro Naval)

Con este nuevo buque «Ro-ro» el Ministerio de Defensa pretende sustituir las carencias padecidas tras las sucesivas bajas de los dos buques de transporte logístico del Ejército de Tierra, Martín Posadillo (A-04) y El Camino Español (A-05), en la movilidad y distribución de vehículos, pertrechos, equipos, material y personal por mar entre la Península Ibérica con las ciudades autonómicas de Ceuta y Melilla y los dos archipiélagos balear y canario, donde el Ejército de Tierra tiene presencia militar.

El flamante BTLET Ysabel (A-06) atracado en el Muelle del Carbón del Puerto de Cartagena (FOTO: Diego Quevedo Carmona para Foro Naval)

El nuevo BTLET Ysabel (A-06) causará alta en la Lista Oficial de Buques de la Armada (LOBA) el 31 de mayo de 2021, según ha publicado el Ministerio de Defensa en el Boletín Oficial del mismo (BOMD) mediante la resolución 600/08137/21 publicado hoy 28 de mayo, donde también se indica que su nueva base será también el Arsenal Militar de Cartagena, donde anteriormente tenían también su base los ya dados de baja Martín Posadillo (A-04) y El Camino Español (A-05)

Una foto para la historia: Los primeros militares del RAAA-73 del Ejército de Tierra que han recibido al BTLET Ysabel (A-06) en el muelle Juan de Borbón del Arsenal de Cartagena (FOTO: Diego Quevedo Carmona para Foro Naval)

Un momento muy significativo ocurrido durante la llegada del nuevo BTLET Ysabel (A-06) a Cartagena ha sido cuando varios militares del Regimiento de Artillería Antiaérea Nº 73 (RAAA-73) del Ejército de Tierra, con base en Cartagena, han subido a bordo del buque tras darle la bienvenida, para estudiar dónde instalarán el armamento anti-HAS con que se equipará a la nave para su autodefensa y para mirar, a pie de muelle, las posiciones donde pondrán los cañones Schneider 75/22 modelo 1908 para las salvas de ordenanza de la ceremonia oficial de alta.

Vista por el través de estribor de la popa del Ysabel (A-06) mostrando la rampa de carga rodada (FOTO: Diego Quevedo Carmona para Foro Naval)

Sobre el comportamiento del Ysabel (A-06), nuestro compañero Diego Quevedo Carmona tuvo la ocasión de hablar con el práctico que asistió a la maniobra de entrada del buque en el Puerto de Cartagena, contándole que el barco maniobra muy bien incluso en aguas restringidas como las de una dársena portuaria, si bien esto se debe sobre todo al gran conocimiento que tiene del buque el capitán David Garrote de la Suardíaz que durante veinte años ha estado trabajando con el ahora ex-Galicia (tres años de segundo oficial, tres años de primer oficial y catorce años de capitán del barco) por lo que lo domina y conoce sus límites al detalle, tal que si fuera Jack Aubrey con su HMS Surprise, siendo capaz de revirarlo o atracarlo de popa con poco espacio libre de margen para las maniobras.

El BTLET Ysabel (A-06) siendo asistido en la dársena del puerto de Cartagena por un remolcador, que lleva largada la estacha en espera de que fuera necesaria su ayuda en la maniobra (FOTO Foro Naval)

De hecho los remolcadores del Puerto de Cartagena estaban con las estachas dadas al Ysabel (A-06) pero en modo «standby» en todo momento, esperando solamente por si se pidiera desde el buque su participación. El «hándicap» viene ahora en que la Armada suele cambiar a los comandantes de sus buques con mucha frecuencia (uno o dos años) por lo que es probable que cuando empiecen a «pillarle el tranquillo» conociendo y dominando al Ysabel (A-06) deban abandonar este destino, así que será de vital importancia que haya una excelente transmisión del «Know-how» sobre la experiencia del buque en cada relevo.

Tripulantes de la naviera Suardíaz y dotación de la Armada compartiendo el alerón del puente del Ysabel (A-06) durante la maniobra de atraque en el muelle Juan de Borbón del Arsenal de Cartagena (FOTO: Diego Quevedo Carmona para Foro Naval)

También hemos tenido la ocasión de hablar con nuestro amigo Álvaro, que ha navegado varios años a bordo del ahora Ysabel (A-06) cuando se llamaba Galicia con la naviera Suardíaz, contándonos que el barco navega muy bien en la mar, y que sus motores Wärstilla 9L32 son los más fiables y potentes de la serie, con unos 11.260 caballos y unos quince nudos de velocidad, consumiendo unas 38 toneladas de combustible por día de navegación cuando va cargado, lo que habla muy bien de su economía operacional para el tamaño y capacidad que tiene el barco.

Marinos de la Armada observando la maniobra de atraque del Ysabel (A-06) en el muelle Juan de Borbón del Arsenal de Cartagena (FOTO: Foro Naval)

Para finalizar queda señalar un simple detalle, y es que en la proa el Ysabel (A-06) aún mantiene el logotipo de la naviera Suardíaz, por lo que es probable que en algún momento este «mascarón» se sustituya por el escudo del Estado, como ocurre, por ejemplo, con el buque Intermares (A-41) de la Armada o el oceanográfico Luis Oliver del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, si bien desde aquí apostamos para que se coloque el escudo del águila de oro con la cruz de Santiago en el pecho del Ejército de Tierra.

Juan C. Ortiz (FORO NAVAL)

La proa del BTLET Ysabel (A-06) aún muestra el escudo con el logotipo de la Naviera Suardíaz, por lo que es probable que en algún momento se cambie por el escudo del Estado o el escudo del Ejército de Tierra (FOTO: Foro Naval)
Propuesta de Foro Naval para sustituir el logo de Suardíaz en la proa del Ysabel (A-06) por el del Ejército de Tierra (FOTO: Foro Naval)

ForoNaval© 28/05/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso o mención a sus autores.

4 Respuestas a “Arribada del Ysabel (A-06) del Ejército de Tierra a Cartagena

  1. Pingback: CONOCEMOS AL PRIMER COMANDANTE DEL NUEVO BTL YSABEL (A-06) | Foro Naval·

  2. Pingback: Entrevistamos al comandante del Buque de Transporte Logístico Ysabel A-06, el Capitán de Fragata Pedro Antonio Pérez Núñez | Foro Naval·

  3. Pingback: Primera salida al mar del nuevo BTL Ysabel (A-06) | Foro Naval·

  4. Pingback: PRIMERA MISIÓN INTERNACIONAL DEL BTLET YSABEL (A-06) PARA AYUDAR A UCRANIA | Foro Naval·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s