Río Arlanza (A-21) la nueva patrullera “para todo” del SEMAR de la Guardia Civil

La Río Arlanza (A-21) es la última incorporación a la flota de patrulleras del Servicio Marítimo de la Guardia Civil que, siguiendo la tradición de las embarcaciones del SEMAR, ha sido bautizada con el nombre de un río español, en este caso un afluente del Pisuerga.

La nueva patrullera Río Arlanza siendo terminada de construir dentro de la nave del astillero (FOTO: Astillero ARMON)

Construida por el prestigioso astillero gallego ARMÓN Burela, la nueva Río Arlanza (A-21) es la patrullera rápida con más eslora de la Benemérita, por encima de las Rodman 55HJ, Rodman 66 y Rodman 101, siendo sólo superada en tamaño por los tres grandes patrulleros oceánicos del Instituto Armado (los buques Río Segura, Río Miño y Río Tajo)

La nueva patrullera Río Arlanza recibiendo los últimos retoques antes de proceder a su puesta a flote (FOTO: Astillero ARMON)

Basada en las eficientes embarcaciones de intervención rápida de la clase Guardamar de Salvamento Marítimo (SASEMAR) pero con tres metros más de eslora para llegar a los treinta y cinco, la Río Arlanza (A-21) se destinará a la Comandancia de Algeciras, que la empleará en la vigilancia territorial del mar, la lucha contra el narcotráfico, la búsqueda y rescate marítimo, y el control del tráfico ilegal de inmigrantes en el área del Estrecho de Gibraltar, disponiendo para ello de local climatizado, con una enfermería anexa de fácil acceso para camillas y capacidad para acoger hasta 30 náufragos. Dispone el nuevo barco también de un depósito de 700 litros de agua dulce y otro depósito de 500 litros para el almacenamiento de aguas negras y residuos líquidos.

La nueva patrullera Río Arlanza navegando por la Ría de Vigo durante sus pruebas de mar (FOTO: Astillero ARMÓN)

La nueva patrullera Río Arlanza destaca por su excelente estabilidad, buena maniobrabilidad y alta velocidad para su tamaño y volumen, pudiendo alcanzar los 30 nudos gracias a su innnovador sistema de propulsión, basado en dos motores de 1.380 kw cada uno, que están apoyados por otros dos grupos eléctricos de 300kw y estado conectados a dos hélices de paso fijo. Con esta propulsión, la Río Arlanza (A-21) puede lograr un rango de 1.150 millas de autonomía navegando a 16 nudos, reduciéndose a 750 millas si sube la velocidad a 19 nudos, gracias a que puede almacenar 24.000 litros de diésel en sus depósitos de combustible, lo que le permitirá poder participar en operativos internacionales con destacamentos del FRONTEX de la Unión Europea o incorporarse a misiones de la ONU

La nueva patrullera Río Arlanza navegando durante sus primeras pruebas de mar (FOTO: Astillero ARMÓN)

Una de las novedades de la Río Arlanza (A-21) es la disposición de una práctica rampa en el espejo de popa que ha sido diseñada por el Astillero vigués ARMÓN para botar e izar una embarcación semirígida del tipo RHIB, así como poder recuperar y embarcar los fardos y alijos de estupefacientes que se encuentren en la mar durante las operaciones contra el narcotráfico. Para ello se ha instalado en la toldilla de popa un torno eléctrico, tipo winche, fabricada por la empresa Ibercisa de Vigo, para las maniobras de recuperación, botado e izado de dicha RHIB o de cualquier material que se precise embarcar desde la rampa popel.

Vista del costado de babor por la popa, donde se puede apreciar el portón de popa que da acceso a la rampa de lanzamiento de la lancha RHIB (FOTO: Astillero ARMÓN)

Con esta nueva patrullera adquirida al astillero ARMÓN, parece que el Servicio Marítimo de la Guardia Civil diversifica sus proveedores, ya que hasta ahora era el afamado astillero Rodman Polyships la que suministraba la mayoría de patrulleras rápidas de tamaño medio y pequeño al Instituto Armado, como las veloces lanchas interceptoras R-55HJ que tan acostumbrados estamos a ver patrullando por nuestro litoral. De momento se desconoce si la Benemérita tiene previsto dotarse con más unidades de la clase Guardamar / Río Arlanza del Astillero ARMÓN o si será una unidad única en la flota del SEMAR, si bien es probable que hasta que no lleve un tiempo en servicio y la Guardia Civil saque sus primeras conclusiones probando la nave concienzudamente, no se de algún paso en este sentido.

Juan C. Ortiz (FORO NAVAL)

La nueva patrullera Río Arlanza del SEMAR de la Guardia Civil dibujada por nuestro compañero de Foro Naval, Txema Prada

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Desplazamiento: 130 toneladas

Eslora: 35,00 metros

Manga: 7,80 metros

Puntal: 3,35 metros

Calado: 02,00 metros

Casco: Aluminio

Motorización: 2 motores MAN 12V183 TF94

Potencia: 2 X 1.380 CV + 300 KW

Velocidad Máxima: 26 nudos (sostenida: 30 nudos)

Autonomía: 750 Millas

Armamento: puede montar 2 MG-3

Auxiliar: 1 RHIB Vanguard Marine

Dotación: 8 tripulantes

GALERÍA FOTOGRÁFICA DE LA RÍO ARLANZA (A-21)

Puente de mando de la patrullera (FOTO: Astillero ARMÓN)
Vista general del puente de mando (FOTO: Astillero ARMÓN)
Controles de la pluma y de la rampa de popa (FOTO: Astillero ARMÓN)
Enfermería de la patrullera (FOTO: Astillero ARMÓN)
Zonas comunes de habitabilidad (FOTO: Astillero ARMÓN)
Camarotes de la dotación (FOTO: Astillero ARMÓN)
Cocina de la patrullera (FOTO: Astillero ARMÓN)
Sala de máquinas de la patrullera (FOTO: Astillero ARMÓN)
Vista de la motorización de la patrullera (FOTO: Astillero ARMÓN)
Taller de la patrullera (FOTO: Astillero ARMÓN)
Cuadros electrógenos de la patrullera (FOTO: Astillero ARMÓN)
Prueba de lanzamiento para botar la RHIB por la rampa de popa de la patrullera (FOTO: Astillero ARMÓN)
Maniobra de recuperación de la RHIB desde la rampa popel de la patrullera (FOTO: Astillero ARMÓN)
La flamante patrullera Río Arlanza del SEMAR vigilando la ensenada de Marbella con el Peñón de Gibraltar dominando el horizonte (FOTO: JuanCris Ortiz)

ForoNaval© 22/07/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso o mención a sus autores.

2 Respuestas a “Río Arlanza (A-21) la nueva patrullera “para todo” del SEMAR de la Guardia Civil

  1. Bonita embarcación para la Benemérita del Mar . Confortables y espaciosas estancias y departamentos que harán mas llevadera y adecuadas las misiones de litoral que tendrán que afrontar .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s