La Armada se pone a punto con ADELFIBEX 21 y MARFIBEX 21

Durante este mes de septiembre, la Armada ha desarrollado un enorme esfuerzo hacia el adiestramiento dirigido al mantenimiento de conocimientos y habilidades en sus capacidades aeronavales y anfibias, desarrollando de manera consecutiva y simultanea tres ejercicios llamados BOMBEX, ADELFIBEX y MARFIBEX donde ha puesto a punto las homologaciones y pericias en las materias antes descritas.

Arribada del buque L-61 Juan Carlos I al muelle Nº3 de la Base de Rota para embarcar los vehículos Piraña IIIC del Tercio de Armada (FOTO: Armada Española)

Tras el desarrollo del ejercicio BOMBEX, consistente en la ejecución de un supuesto de ataque aeronaval tierra adentro protagonizado por los aviones AV-8B+ Harrier II de la Flotilla de Aeronaves, el buque LHD Juan Carlos I (L-61) se dirigió al puerto de Málaga para descanso de su dotación, tal y como os contamos hace unos días, para a continuación, encadenar con el ejercicio ADELFIBEX en el área del Golfo de Cádiz, que consiste en un ejercicio de adiestramiento anfibio básico, que se programa con carácter general una vez al semestre.

Vista desde el buque L-61 Juan Carlos I del muelle Nº3 de la Base de Rota con los VCI Piraña IIIC del TEAR esperando para embarcar (FOTO: Armada Española)

Este ejercicio se efectúa de manera simultanea con el ejercicio MARFIBEX, que busca mantener la capacitación básica de las unidades del Grupo Anfibio y de Proyección de la Flota (GRUPFLO) junto con la de la Brigada de Infantería de Marina (BRIMAR), cuyo objetivo busca mantener la capacidad de proyección de una fuerza sobre tierra desde la mar, lo que le posibilita a la Armada, entre otras capacidades, el poder desarrollar un amplio abanico de misiones que van desde las conocidas operaciones de ayuda humanitaria hasta las de respuesta a situaciones de crisis de media y alta intensidad, pasando por la integración en operaciones internacionales como las que ha desarrollado ya con la OTAN, la UE y la ONU

Llegada del coronel de Infantería de Marina jefe del Estado Mayor junto con su suboficial mayor al muelle para embarcar en el buque L-61 Juan Carlos I (FOTO: Foro Naval)

Durante la ejecución del ejercicio MARFIBEX 21, la actividad ha ido dirigida hacia la instrucción y certificación al estandar de la OTAN del personal embarcado en las unidades navales participantes, así como buscar la familiarización con los procedimientos y métodos de trabajo en los buques.

Una de las pickup Volkswagen Amarok de la Infanteria de Marina empleadas para movilidad táctica, enlace, transporte y logística, aparcado junto al buque L-61 Juan Carlos I (FOTO: Foro Naval)

Por otro lado, durante la ejecución del ejercicio ADELFIBEX 21, llevado a cabo simultaneamente, se ha buscado el adiestramiento y certificación de los miembros de la Infanteria de Marina en una serie de destrezas fundamentales en las operaciones anfibias, consistentes en el manejo y movimiento de vehículos en el dique y hangares de los buques anfibios teniendo en cuenta los procedimientos de seguridad, certificación del GRUPFLOT para realizar operaciones en el dique de los buques anfibios, consistentes en el movimiento buque-costa con las lanchas de desembarco LCM-1E, tanto de día como de noche, practicando las operaciones de embarque y desembarque de personal y vehículos mediante movimientos entre el buque nodriza y la costa, así como la calificación en operaciones aéreas de los pilotos de la FLOAN a bordo del buque LHD Juan Carlos I (L-61)

Una carretilla tipo «torito» carga pertrechos a bordo del buque L-61 Juan Carlos I a través de su portalón lateral escamoteable antes de iniciar los ejercicios (FOTO: Foro Naval)

Durante la ejecución del apartado anfibio, se ha prestado especial atención a la Fuerza de Infantería de Marina participante en este ejercicio, donde se ha buscado, como objetivo fundamental, el incremento del adiestramiento anfibio individual de los infantes para lograr incrementar las capacidades y habilidades de las últimas incorporaciones de personal a las Unidades de Fusileros de la BRIMAR, así como incrementar también el adiestramiento y pericia de los conductores orgánicos del Tercio de Armada (TEAR) manejando sus vehículos, tanto de cadenas como de ruedas.

Un vehículo de combate de infantería Mowag Piraña IIIC prestando apoyo a un pelotón de fusileros de la Infantería de Marina en la Sierra del Retín (FOTO: Foro Naval)

Durante la ejecución de estos ejercicios están participado el portaaeronaves anfibio Juan Carlos I (L-61) y la fragata Santa María (F-81) con base en Rota, junto con las fragatas Álvaro de Bazán (F-101) y Blas de Lezo (F-103) con base en Ferrol, el Estado Mayor del Grupo Anfibio y de Proyección de la Flota, el Grupo Naval de Playa con 4 lanchas de desembarco LCM1-E y un equipo naval de playa, el tercer Batallón de Desembarco y unidades de apoyo de la Brigada de Infantería de Marina (BRIMAR)

Dos cazabombarderos AV-8B+ Harrier II trincados en la cubierta de vuelo del buque L-61 Juan Carlos I (FOTO: Foro Naval)

También están participando el Grupo Aéreo Embarcable de la Flotilla de Aeronaves, que están aportando al ejercicio un helicóptero SH-3D Sea King y otro SH-60F Oceanhawk de la 5ª Escuadrilla, un helicóptero AB-212+ de la 3ª Escuadrilla y un par de aviones AV-8B+ Harrier II de la 9ª Escuadrilla.

Cazabombarderos AV-8B+ Harrier a bordo del buque L-61 Juan Carlos I para participar en los ejercicios (FOTO: Foro Naval)

Además de estas unidades, al ejercicio se ha integrado también personal del Instituto Hidrográfico de la Marina, que prestarán un necesario apoyo de predicción meteorologíca, así como geográfico y oceanográfico (GEOMETOC) aportando durante las maniobras una de sus lancha hidrográfica adscritas.

Un VCI Mowag Piraña IIIC de la Infantería de Marina esperando junto al buque L-61 Juan Carlos I para embarcar a bordo (FOTO: Armada Española)

Igualmente se está contando con la colaboración del Regimiento de Artillería de Costa Nº4 y del Regimiento de Artillería Antiaérea I/74 del Ejército de Tierra, así como la participación de aviones C-101 y EF-18M del Ejército del Aire.

Juan C. Ortiz (Foro Naval)

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Un Uro VAMTAC ST5 de la Infantería de Marina estacionado en el muelle Nº3 de la Base de Rota para embarcar en el L-61 Juan Carlos I (FOTO: Armada Española)
La fragata F-81 Santa María atracada en el muelle Nº2 de la Base de Rota antes de comenzar los ejercicios (FOTO: Foro Naval)
Infantes de Marina preparándose para embarcar en el LHD Juan Carlos I, atracado en la Base de Rota (FOTO: Armada Española)
Cazabombardero AV-8B+ Harrier II listo para despegar del buqueL-61 Juan Carlos I (FOTO: Foro Naval)
Helicóptero SH-3D Sea King a punto de despegar desde el buque L-61 Juan Carlos I (FOTO: Foro Naval)
Lanchas RHIB Duarry Supercat a punto de llegar al rebalaje de la playa del Chorillo para desembarcar a los fusileros de la Infantería de Marina (FOTO: Armada Española)
Fusileros de la BRIMAR desplegándose en la playa del Chorrillo tras desembarcar de las RHIB Duarry Supercat (FOTO: Armada Española)
Un AV-8B+ Harrier II trincado en el buque L-61 Juan Carlos I durante la navegación nocturna (FOTO: Foro Naval)
La cubierta de vuelo del buque Juan Carlos I iluminada con balizas durante las operaciones nocturnas (FOTO: Foro Naval)
Embarque de un Uro VAMTAC ST5 a bordo de una lancha LCM-1E dentro del dique inundable del LHD Juan Carlos I (FOTO: Armada Española)
Un par de VCI Mowag Piraña IIIC del TEAR trincados a bordo de una LCM-1E tras embarcar dentro del dique inundable del LHD Juan Carlos I (FOTO: Armada Española)
Dos lanchas LCM-1E operando de noche en la playa del Chorrillo, junto a la Base de Rota (FOTO: Armada Española)
Un camión de 6 Tn de la Infantería de Marina gana la playa tras desembarcar desde una lancha LCM-1E durante la fase nocturna del ejercicio anfibio (FOTO: Armada Española)
Dos cazas Harrier sobrevuelan al buque L-61 Juan Carlos I (FOTO Foro Naval)
La fragata F-81 Santa María uniéndose al buque L-61 Juan Carlos I a la salida de la Base de Rota (FOTO: Foro Naval)
Una parada para descansar durante el ejercicio anfibio en el Campo de Maniobras de la Sierra del Retín (FOTO: Armada Española)
Un oficial de la Infantería de Marina explicando el ejercicio a realizar a los fusileros en el Campo de Maniobras del Retín (FOTO: Armada Española)
Vehículos Uro VAMTAC ST5 apartados al borde del camino para dejarlo libre durante una parada en el ejercicio anfibio en el Campo de Maniobras de la Sierra del Retín (FOTO: Armada Española)

ForoNaval© 29/09/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso o mención a sus autores.

2 Respuestas a “La Armada se pone a punto con ADELFIBEX 21 y MARFIBEX 21

  1. Pingback: VISITA A MÁLAGA DEL LHD JUAN CARLOS I Y LA FRAGATA REINA SOFIA TRAS FINALIZAR EL EJERCICIO BOMBEX 21 | Foro Naval·

  2. Pingback: El 450º aniversario de la victoria en Lepanto | Foro Naval·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s