La fragata F-82 Victoria ha partido hoy al mediodía desde la Base Naval de Rota con dos centenares de marineros como dotación para dirigirse al Océano Índico, donde se incorporará a la Operación Atalanta de la UE que combate la presencia de la piratería en el océano índico.
Esta misión se encuadra dentro del marco de la Política Europea de Seguridad y Defensa, cuyo objetivo consiste en proteger a los buques del Programa Mundial de Alimentos de la ONU ante la actividad de los piratas que atacan el tráfico marítimo en el área del Cuerno de África.

Otro objetivo fundamental consiste también en proteger a los buques pesqueros que faenan en aquellas aguas, aportando seguridad naval, controlando los puertos y las bases desde donde actúan los piratas, neutralizando también los barcos nodriza que éstos utilizan para llegar a alta mar, aportando disuasión para frenar su actividad.
Durante la partida de la fragata F-82 Victoria, las familias de los dos centenares de marinos de su dotación, han podido acudir al muelle para despedirles y desearles buena mar y éxito en la misión, sumándonos desde estas lineas a esos buenos deseos.
SOBRE LA OPERACIÓN ATALANTA
Operación Atalanta es el nombre de la Misión Naval que la Unión Europea sostiene en el Océano Índico frente al Cuerno de África, siendo emprendida por la Fuerza Naval de la Unión Europea (EU NAVFOR) para centrarse en la protección del tráfico marítimo, en la protección por mar del Programa Mundial de Alimentos, en la seguridad de las flotas pesqueras que operan en esas aguas, y en la prevención y neutralización de los actos de piratería, sumando este esfuerzo a nivel multinacional con otras naciones, como EE.UU. La India, Japón, etc.

Desde que Reino Unido salió de la Unión Europea tras el Brexit, el Cuartel General de la EU NAVFOR para la Operación Atalanta se trasladó desde Northwood hasta la Base Naval de Rota, lo que supone el respaldo de España en el liderazgo de esta importante operación naval internacional
SOBRE LA FRAGATA VICTORIA
La fragata F-82 Victoria es la segunda unidad de una serie de seis barcos de la misma clase que conforman la 41ª Escuadrilla de Escoltas con base en Rota, siendo su principal cometido el prestar protección a otras unidades valiosas de la Flota (como por ejemplo a los grandes buques anfibios del Grupo de Proyección Estratégica de la Armada Española) escoltar convoyes y la interdicción en la mar. Desplaza casi cinco mil toneladas, poseyendo una eslora de cerca de ciento treinta y ocho metros y una manga de algo más de catorce. Su nombre recuerda a la nao Victoria con la que el marino y explorador Juan Sebastián de Elcano logro la primera circunnavegación del planeta.
Su propulsión es del tipo CODAG, combinando la propulsión con cuatro motores diesel para conseguir energía eléctrica para hacer funcionar las dos tubinas de gas LM-2500, que son capaces de lograr una velocidad máxima de veintinueve nudos. Su autonomía a velocidad de crucero (unos doce nudos) ronda las cinco mil trescientas millas náuticas.

Al tratarse de un barco de guerra, su estructura está reforzada con acero de alta resistencia en la zona de los depósitos de combustible y la sala de máquinas que alberga los motores así como con Kevlar en las estaciones electrónicas y de mando del área del Centro de Información y Combate (CIC)
La fragata está armada con un lanzador MK-13 ambivalente, capaz de disparar tanto misiles antibuque RGM-84 Harpoon y antiaéreos/antimisiles SM-1 Standard, con una cadencia de disparo de ocho segundos entre lanzsmientos, y con capacidad de estibar hasta 40 misiles en su santabárbara para uso inmediato. Igualmente dispone de un cañón multipropósito Oto Melara de 76/62 mm capaz de empeñar blancos aéreos y de superficie. También va equipado con un sistema CWIS Meroka de 20 mm para su defensa de punto, así como de dos estaciones RSW de 12,70 mm Sentinel 2.0 de Escribano y otras dos MG-3 de 7,62 mm para defensa anti-HAS frente a pequeñas y rápidas embarcaciones como las que suelen usar los piratas.

Para el seguimiento de blancos va equipado con una dirección de tiro MK-92 que puede seguir múltiples blancos de manera simultanea, pudiendo iluminar al momento de disparar dos blanco a la vez, tanto en superficie como en el aire. La fragata dispone de un radar de exploración aérea Raytheon AN/SPS-49(V) y de un radar de superficie Raytheon AN/SPS-55.
En esta ocasión se ha sumado también, entre los medios embarcados, una lancha RHIB Duarry Supercat mejorada y optimizada, (equipada también con un radar) para el uso del equipo EOS, integrado para esta misión, por miembros de la Fuerza de Guerra Naval especial (FGNE)
Por último, dispone de un hangar doble para operar con dos helicópteros Seahawk SH-60B LAMPS III proporcionados por la 10ª Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves de la Armada, si bien en está ocasión sólo irá un único helicóptero, en este caso un AB-212+ de la 3ª Escuadrilla, junto con un drone UAV Scan Eagle de la 11ª Escuadrilla de la FLOAN, unidad que cada vez va cobrando mayor relevancia en la Armada por sus capacidades de exploración, reconocimiento y recolección de información e inteligencia desde el aire.
Juan C. Ortiz (FORO NAVAL)
GALERÍA FOTOGRÁFICA











ForoNaval© 01/10/2021
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso o mención a sus autores.

Pingback: La fragata Victoria (F-82) visita Málaga para recordar la I Vuelta al Mundo | Foro Naval·
Pingback: La fragata Victoria (F-82) visita Málaga para recordar la I Vuelta al Mundo | Foro Naval·
Pingback: Sentinel 2.0 de Escribano, la primera estación remota de armas (RWS) operada por la Armada | Foro Naval·
Pingback: La Armada participa en la salida de Alicante de la regata The Ocean Race 2023 | Foro Naval·