EL BUQUE ESCUELA DE LA ARMADA ESPAÑOLA SERÁ TAMBIÉN UN BUQUE CIENTÍFICO DURANTE SU XCII CRUCERO DE INSTRUCCIÓN NAVAL, EN EL QUE SE CONMEMORA TAMBIÉN EL V CENTENARIO DE LA I VUELTA AL MUNDO.
El Juan Sebastián de Elcano (A-71) ha iniciado hoy en Cádiz un nuevo crucero de instrucción naval tras procesionarse a «La Galeona», como suele ser tradicional y estar arropado por miles de gaditanos, así como por autoridades civiles y militares que han estado presentes en los actos de despedida del buque escuela de la Armada.

El buque escuela Juan Sebastián de Elcano en el puerto de Cádiz antes de partir, visto desde la fragata Reina Sofía de la Armada. (FOTO: Foro Naval)
Tras las salvas de saludo de ordenanza y acompañado por el sonido de los pasodobles tocados por la banda de música del Tercio Sur de la Infantería de Marina, el bergantín-goleta de la Armada se ha separado del muelle del puerto de Cádiz, adentrándose en la mar al tiempo que era escoltado por una pléyade de veleros y embarcaciones deportivas, así como por la fragata Reina Sofía (F-84) de la 41° Escuadrilla de Escoltas con base en Rota.

La Virgen del Rosario, llamada cariñosamente «La Galeona» por los gaditanos, es llevada en procesión hasta el Juan Sebastián de Elcano. (FOTO: Foro Naval)
Este XCII crucero de instrucción naval estará marcado por dos importantes hitos en la historia del buque escuela español, ya que por una parte conmemorará el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo lograda por el marino y explorador vasco Juan Sebastián de Elcano, que precísamente es quien da nombre al bergantín-goleta de la Armada. Por otra parte el buque escuela será también un buque científico por primera vez en su historial de servicio.

Los artilleros disparan las salvas de ordenanza desde los cañones de saludo del buque escuela. (FOTO: Foro Naval)
Y es que gracias a un convenio entre la Universidad de Cádiz y el Instituto Hidrográfico de la Armada, el Juan Sebastián de Elcano recogerá muestras de agua por los mares por donde navegue para analizar la temperatura marina, así como los residuos y basuras que contaminan los oceanos, para así analizar el alcance de la polución marina provocada por la actividad humana global y el Cambio Climático.

La fragata Reina Sofía ha escoltado al Juan Sebastián de Elcano junto a una multitud de embarcaciones deportivas (FOTO: Foro Naval)
Este crucero XCII, que coincide en fecha con el quinientos aniversario de la I Circunnavegación de la historia de la humanidad, recalará en diferentes puertos del Brasil, la Argentina, el Uruguay y Chile, mientras que para el siguiente crucero XCIII se ha programado ya las visitas a Guam, Filipinas e Indonesia, en el Oceano Pacifico. En cualquier caso el Juan Sebastián de Elcano (A-71) ya navega rumbo a las Islas Canarias como etapa previa al cruce del Océano Atlántico.

El Juan Sebastián de Elcano siendo despedido con cariño desde una multitud de veleros y embarcaciones deportivas gaditanas. (FOTO: Foro Naval)
Desde la Asociación Foro Naval le deseamos buena singladura al buque escuela Juan Sebastian de Elcano (A-71) así como nuestros mejores deseos a su dotación para que disfruten al máximo de esta gran experiencia.
Juan C. Ortiz (FORO NAVAL)

Así se veía al buque escuela Juan Sebastián de Elcano en el puerto de Cádiz desde la fragata Reina Sofía. (FOTO: Foro Naval)
Pingback: EL JUAN SEBASTIÁN DE ELCANO FINALIZA EN LA CARRACA SU XCII CRUCERO DE INSTRUCCIÓN | Foro Naval·