Rusia invade Ucrania

Por Gorka L. Martínez Mezo

Rusia ha atacado en la madrugada del 24 de febrero a Ucrania. El presidente ruso, Vladímir Putin, ha anunciado por televisión una operación militar para “desmilitarizar” y “desnazificar” a su vecino, comenzado las explosiones en territorio ucraniano minutos después hacia las 5 de la mañana. Por ahora se sabe del empleo de misiles balísticos, de crucero y artillería que ha alcanzado blancos por todo el país.

Mapa de The New York Times con las ciudades alcanzadas durante la madrugada del 24 de febrero (NYT)

De acuerdo con fuentes ucranianas, varias ciudades del este del país incluyendo Kherson, Odessa, Mariupol, Jarkov, Sloviansk y Kramatorsk habrían sido atacadas, escuchándose explosiones incluso en Kiev, la capital. Habrían sido atacados centros de comunicaciones, aeropuertos, bases aéreas y depósitos de armas y municiones, partiendo el ataque desde territorio ruso y bielorruso. Las autoridades ucranias han señalado que «la mayoría de las unidades y patrullas fronterizas y las patrullas de las provincias de Lugansk, Sumy, Kharkiv, Chernihiv y Zhytomyr han sido atacadas» y que «varios militares de las guardias fronteriza resultaron heridos».

Una columna de humo se eleva desde la base aérea de Chuguyev, cerca de Kharkiv, esta mañana. Foto: Aris Messinis/Agence France-Presse — Getty Images

La condena internacional está siendo prácticamente unánime exceptuando los “sospechosos habituales”. Con la excepción de Hungría que ha evitado condenar expresamente a Rusia aunque defiende la integridad territorial de Ucrania, los 27 han condenado la agresión rusa y se ha comprometido, al igual que el Reino Unido y los EEUU, a desplegar sanciones sin precedentes contra el estado Ruso. Los Veintisiete se han citado este jueves en Bruselas en una cumbre extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno convocada de forma urgente para aprobar una nueva batería de sanciones de “consecuencias enormes y severas” para Moscú. “El presidente Putin está tratando de volver a los tiempos del imperio ruso”, ha subrayado Von der Leyen.

La OTAN, por otro lado, tiene prevista una reunión de urgencia este jueves. Tres de sus miembros, Letonia, Estonia y Lituania, han reclamado a la Alianza “estar preparados ante una impredecible ola migratoria, ciberataques y campaña de desinformación por parte rusa”. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reúnen esta mañana de manera urgente.

Hasta ahora China ha mantenido una actitud prudente en relación a la crisis de Ucrania. El papel de China, miembro del Consejo de Seguridad, es importantísimo y desde hace años se ha alineado sistemáticamente con las posiciones rusas siendo además un importante socio comercial. Esta mañana, la portavoz del ministerio de exteriores, Hua Chunying ha rechazado definir la situación en Ucrania como «invasión».

Actualizamos con información según la cual buques rusos habrían lanzado misiles Kalibr desde el Mar Negro:

Esto añade otra dimensión al conflicto, la naval, cuando Ucrania carece de medios navales reales o capacidades de defensa de costas

Además de misiles Kalibr, fuego de artillería y cohetes en la región de Kharkiv, se habría utilizado misiles balísticos de corto alcance Iskander para atacar centros de comunicaciones, depósitos militares y bases aéreas

Misil balístico de corto alcance 9K720 Iskander (SS-26) Foto: Vitaly V. Kuzmin

Excelente mapa de situación que nos permite hacernos una idea de la estrategia rusa y sus avances. Nótese el avance desde Crimea en dirección a Kherson y Mariupol

El ataque helitransportado al Aeropuerto Internacional Antonov de Gostomel merece una mención específica, dado que le ha dado el control a Rusia de una pista de 3500m a escasos 30km de Kiev y que podría ser usada para iniciar un puente aéreo dada la destrucción de la Fuerza Aérea Ucraniana y la mayor parte de su sistema de defensa aérea.

Tropas especiales rusas defienden el aeropuerto Internacional Antonov al noroeste de Kiev del contra ataque ucraniano.

En directo en la CNN

Un buen mapa con la situación aproximada hace un par de horas. A ver que pasa esta noche, pero Kiev está claramente amenazada.

Situación aproximada a las 21h hora local

Siempre nos va a quedar la duda de cuáles eran los objetivos rusos para el día D+1 pero, por ahora, las FFAA ucranianas no han colapsado como muchos imaginaban incluyendo en Moscú

Desde 2014 el régimen de Putin ha conseguido con diversas argucias más o menos legales neutralizar la oposición. Una herramienta imprescindible ha sido el uso de la ley para intentar evitar el funcionamiento de ONG con financiación extranjera de cualquier tipo, ya fuera la pionera Memorial recientemente ilegalizada o de apoyo a madres solteras víctimas de violencia de género.

Igualmente han logrado que la población general abandone el “Internet occidental” pasándose a aplicaciones locales como VK o las de Yandex controladas por el régimen al igual que la prensa y la televisión. Aún así a lo largo de hoy hemos podido conocer de algunos intentos para protestar contra la invasión rápidamente reprimidos

Otra derivada interesante: Putin no quiere OTAN pero se puede encontrar más OTAN. Tanto Suecia como Finlandia han sido invitadas a la cumbre de emergencia de la OTAN. Desde hace unos años se está discutiendo en el país escandinavo los pros y los contras de unirse a la Alianza. Suecia ha movilizado a parte de sus FFAA durante la crisis y esto podría ser el empujón final

¿Suecia y Finlandia en la OTAN?

Por ahora los aliados occidentales se han limitado a imponer sanciones económicas. Moscú ha hecho los deberes desde la crisis de 2014 afronta las sanciones con una situación financiera mucho más fuerte, con un fondo soberano que, a 1 de febrero, sumaba 174.900 millones de dólares (más de 157.000 millones de euros). Además podrá aprovecharse del precio de las materias primas operando con y a través de la Republica Popular China, la cual recibe ya un porcentaje importante de las exportaciones rusas de gas.

Europa sigue siendo muy dependiente del gas ruso, un error grave que se cometió hace una década cuando las relaciones con el gigante del este eran muchísimo mejores. Esta crisis sella de momento el gaseoducto Nordstream 2 pero habrá que ver que pasa con el suministro de gas y, sobre todo, con el precio del petróleo y gas que se ha disparado hoy desde niveles ya elevados de por sí

Posición Aproximada de los grupos de combate norteamericanos y rusos en Mediterráneo y Mar Negro (USNI)

En esta ocasión los rusos han copiado una página del manual de guerra norteamericano y ha efectuado lanzamientos de misiles de crucero Kalibr desde el Mar Negro. Igualmente, ha cerrado el Mar de Azov al tráfico marítimo y ha desplegado una potente fuerza anfibia.

La habitualmente pequeña Flota del Mar Negro ha sido reforzada de manera importante y además Rusia se ha cubierto las espaldas con dos grupos de tareas basados alrededor de sendos cruceros de la clase Slava en el Mediterráneo

Crucero clase Slava. Ya añosos pero con una gran capacidad antibuque

Además del grupo de combate norteamericano centrado en Truman, está en el Mediterráneo el grupo francés del Charles de Gaulle y una importante fuerza naval de la OTAN se haya en el Egeo para el ejercicio Dynamic Manta de guerra ASW que, sospechamos, este año no se va a celebrar en tiempo y forma.

Resumen de la segunda noche del conflicto:

– Múltiples explosiones en la capital ucraniana de Kiev, posiblemente en relación a ataques con misiles en diversos barrios de la ciudad. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, confirmó en un discurso dirigido a la nación de madrugada las informaciones quw hablaban de ataques con misiles rusos en un discurso nacional el viernes por la mañana a primera hora.

– Dos edificios residenciales de varios pisos fueron vistos en llamas en el sureste de Kiev después de que, según la información disponible, fueron alcanzados por los restos de un avión ruso derribado sobre la ciudad. El asesor del Ministerio del Interior de Ucrania Anton Gerashchenko, informó que el avión ruso fue alcanzado por la fuerza aérea ucraniana y cayó en el distrito de Darnitsky.

A lo largo del día de ayer han aparecido más imágenes del aparato estrellado y este sería con casi completa seguridad un Su-27 ucraniano. Que hacía por ahí es un misterio, al igual que aún volaran aparatos ucranianos. Aparentemente durante el día 25 se observaron helicópteros ucranianos atacando a las tropas rusas atrincheradas en el aeropuerto Antonov

25 de febrero de 2022

Mapa con las posiciones aproximadas el 25 de febrero por la noche según fuentes ucranianas (Twitter @Euromaidanpress)

Resumen de la segunda noche a 25 de febrero a las 9h GMT aproximadamente:

– Las fuerzas rusas estarían a kilómetros de llegar a Kiev, según funcionarios estadounidenses. En una llamada telefónica que tuvo lugar alrededor de las 6:30 p. m. ET del jueves, el secretario de defensa de EE. UU., Lloyd Austin, informó a los legisladores de los EEUU que las fuerzas mecanizadas rusas que avanzaban desde Bielorrusia estaban a unas 20 millas (32 km) de Kiev, informa Associated Press citando una fuente familiarizada con la llamada.

El puente de la autopista Kiev-Zhytomyr volado (vía @Euromaidanpress)

– El puesto fronterizo en la región de Zaporizhzhya fue alcanzado por un misil a las 4:25 a.m. hora local, informó el servicio de guardias fronterizos de Ucrania.
– Las fuerzas armadas de Ucrania confirmaron que se están llevando armas adicionales a Kiev, en medio de informes de explosiones en la capital ucraniana.
– Ursula von der Leyen y Charles Michel de la UE revelaron los detalles del segundo tramo de sanciones contra Rusia.
– El presidente francés, Emmanuel Macron, acusó al presidente ruso, Vladimir Putin, de duplicidad en sus conversaciones con él, discutiendo los detalles de los acuerdos de Minsk por teléfono mientras se preparaba para invadir Ucrania.
– Naciones Unidas anunció que asignará de inmediato $ 20 millones para ampliar las operaciones humanitarias de la ONU en Ucrania luego de la invasión de Rusia.
– El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, confirmó que 137 civiles y militares habían muerto en la invasión rusa de su país. Zelenskiy agregó que su país se ha quedado solo para luchar contra Rusia y que él y su familia permanecen en Ucrania, a pesar de que Rusia lo identificó como el “objetivo número uno”. el presidente ucraniano también decretó una movilización militar total contra la invasión rusa, que tendrá una duración de 90 días.
– Algunos ciudadanos rusos también han estado protestando valientemente contra los ataques a Ucrania a pesar de las consecuencias, con un elevado número de detenidos.
– Estados Unidos está listo para aceptar refugiados ucranianos que huyen de Ucrania, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki.
– El gobierno de Ucrania está solicitando hackers voluntarios para ayudar a proteger la infraestructura crítica y realizar misiones de espionaje cibernético contra las tropas rusas, según dos personas involucradas en el proyecto que hablaron con la agencia de noticias Reuters.

Tras inicialmente anunciar que Rusia podría tomar parte en Eurovisión, a última hora de la tarde los organizadores expulsaron a Rusia después de sufrir una intensa presión por parte del público y cadena asociadas.

– Por primera vez en su historia La OTAN activa a su fuerza de respuesta rápida (NATO Response Force) para reforzar fundamentalmente el flanco este de la

En la tarde del 25 Taiwan se unió a las sanciones cortando a Rusia del acceso a chips. Los EEUU y la UE habían anunciado ya el cese de exportaciones de microprocesadores y equipos de alta tecnología como láseres, sistemas de visión nocturna, etc de posible uso militar o dual aunque permitiendo los de uso civil o para garantizar la seguridad aérea. La empresa de fabricación de vehículos Avtovaz ha anunciado que sus proveedores de microprocesadores han cerrado el grifo y busca una fuente alternativa.

Las sanciones aplicadas son similares a las que los EEUU aplicó a Huawei hundiendo su posición en el mercado. Al igual que en el caso chino, esto estimulará a Rusia a desarrollar sus propias capacidades, aunque la infraestructura presente en Rusia es muy inferior a la de China. Rusia lleva años trabajando en desarrollar sus propios microprocesadores, intensificando sus esfuerzos tras la invasion de Crimea en 2014. En cualquier caso, no hay muchos diseñadores de microprocesadores en Rusia, siendo los principales Baikal Electronics, que usa las arquitecturas Arm y MIPS; KM211, que diseñadCPUs para propósitos especiales, controladoras y FPGAs; y el Moscow Center of SPARC Technologies (MCST), que utiliza una arquitectura propietaria VLIW-like (parecida a la Itanium de Intel) para sus CPU de la familia Elbrus. La idea es dotar al gobierno y organizaciones críticas con ordenadores de origen plenamente ruso. La última generación está aún a años luz de los diseños de Intel o AMD y hace unos meses los Elbrus de última generación fallaron estrepitosamente durante unas pruebas para aplicaciones críticas para Sberbank, el principal banco ruso.

Microprocesador Elbrus-8C: 8C/8T, 1.30 GHz, 16MB L3, 70W TDP, quad-channel DDR3-1600 memory, 28nm, 250 FP64 GFLOPS (MCST)

Al igual que otros muchos diseñadores Rusia ha encargado la fabricación a terceros y ayer TSMC, el mayor fabricante del mundo de microprocesadores situado en Taiwan anunció que acataba el bloqueo y dejaría de trabajar para empresas rusas

– Después de meses arrastrando los pies, Alemania anuncia el despliegue de misiles Patriot y 150 militares en Eslovaquia. Este pequeño país centroeuropeo comparte frontera con Ucrania y sus FFAA son minúsculas. Imaginamos que los países bálticos serán reforzados en los próximos días

Lanzador Patriot del Ejército Alemán (Internet)

– Rusia veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU condenando la invasión de Ucrania. China se ha abstenido, al igual que India y los EAU lo que no ha debido sentar muy bien en los EEUU y otros aliados occidentales pese a que la resolución fue cuidadosamente formulada para no ser vetada por China. Fuentes diplomáticas consideran esperanzador que China se abstuviera pero las abstenciones de India y los Emiratos Árabes han sorprendido a los diplomáticos occidentales

La cosa ha estado también caliente en el frente marítimo con la ocupación de la Isla de la Serpiente frente a Rumania, un posible asalto anfibio al Oeste de Mariupol e impactos entres buques mercantes frente a Odessa

Actividad naval el día 25 (H I Sutton en @covertshores)
El crucero Moskva de la clase Slava navegando junto a la Isla de la Serpiente. Fotograma de un vídeo tomado con un teléfono móvil

26 de febrero de 2022

Situación en Kiev de acuerdo con AFP

Resumen a 26 de febrero por la mañana:

– Intensos combates en Kiev durante la noche, con las tropas rusas atacando o enviando avanzadillas desde múltiples frentes en un aparente intento de apoderarse de la ciudad. Las fuerzas armadas ucranianas dicen haber repelido los avances rusos en una base militar y una carretera clave.
– El alcalde de Kiev ha anunciado que 35 personas, incluidos dos niños, resultaron heridas en los combates.
– Según los servicios de emergencia de Ucrania un bloque de viviendas en Kiev fue alcanzado por un misil

– Varias fuentes han informado del lanzamiento de misiles de crucero contra Ucrania desde el Mar Negro mientras que áreas cercanas a Sumy, Poltava y Mariupol recibieron ataques aéreos.
– El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, se ha mantenido desafiante, publicando un video desde el exterior de su oficina en Kiev en la madrugada del sábado en el que niega las informaciones según las cuales habría ordenado deponer las armas. “No vamos a deponer las armas, vamos a proteger a nuestro país”, dijo.

– Rusia afirma que ha tomado la ciudad sudoriental de Melitopol, según la agencia de noticias rusa Interfax. Esto hecho fue negado por el ministro de Defensa del Reino Unido, James Heappey, quien dijo además que el plan de invasión ruso no se estaba ejecutando «ni cerca» según lo programado.
– Los líderes de Polonia, Lituania y Alemania se reunirán este sábado en Berlín a petición del gobierno polaco para discutir más sanciones a Rusia, informa Reuters.

– Zelenskiy informó de una conversación con el presidente francés, Emmanuel Macron, sobre armas y equipos “en camino a Ucrania” dejando implícito el apoyo de Francia y terceros países de Europa occidental.

– Joe Biden ha dado instrucciones al departamento de Estado de EE. UU. para que libere 350 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania.
– el gobierno ruso ha prohibido a los medios estatales rusos publicar anuncios o monetizar en cualquier plataforma en cualquier parte del mundo la Meta, la empresa matriz de Facebook.

– Esta mañana el regulador de medios ruso Roskomnadzor ha acusado a 10 medios informativos de llamar falsamente a la “operación especial” en Ucrania “invasión, ataque o declaración de guerra” amenazando con la imposición de multas o incluso con el cierre temporal

Vladimir Zelensky ha hablado esta mañana con Ursula Von der Leyen sobre posibles medidas de asistencia


Un informe de la agencia de noticias Reuters ha sugerido que parece más probable que Rusia pueda ser excluida del sistema global de pagos bancarios Swift, un paso que algunos países se han mostrado reacios a dar. Uno de los países más reacios ha sido Italia y parece que su actitud estaría evolucionando.

Actualización de inteligencia del MoD británico. Pese a que los rusos siguen avanzando, el ritmo ha disminuido debido a problemas logísticos. Impresiona que esperaban un conflicto más breve

India se ofrece de intermediario. Como ya hemos comentado, su abstención en la votación que “deploraba” la invasión de Ucrania en el Consejo de Seguridad de ayer causó una gran decepción en los aliados occidentales.

Polonia y Suecia se niegan a jugar la repesca del Mundial de Catar 2022 ante Rusia.

Hungria, estrecho aliado de Rusia en la UE, dará apoyo a todas las sanciones que se impongan contra el régimen de Putin

Alemania autorizará la tranferencia de 400 RPG (suponemos que Panzerfaust 3) de los stocks holandeses rompiendo definitivamente su política de bloqueo de trasferencia de armas a 🇺🇦

Las Fuerzas Armadas francesas informan que el buque mercante intervenido en el Canal de la Mancha y desviado al puerto de Boulogne-sur-Mer pertenece a una empresa sancionada por la Unión Europea, cuyo titular es un empresario con vínculos con el presidente ruso Vladimir Putin.

Situación a las 17h aproximadamente (vía @detresfa_)

A las siete de la tarde hora española Alemania ha dado un giro de 180 grados a su política con el canciller Scholz anunciando en un twit: “El ataque ruso marca un punto de inflexión. Es nuestro deber hacer todo lo posible para apoyar a Ucrania en su defensa contra el ejército invasor de #Putin. Por eso estamos entregando 1000 armas antitanque y 500 misiles Stinger a nuestros amigos en #Ucrania”

Habría sido mejor hace un mes…..

La La UE y los EEUU desconectarán parcialmente a Rusia del sistema SWIFT . Aunque parece la opción económica nuclear, habrá que ver los resultados dado que existe otro sistema similar desarrollado por China y este movimiento podría estimular el desarrollo del sistema chino.

“Vamos a proponer a los líderes europeos que un cierto número de bancos rusos sean expulsados de Swift”, anunció en la noche del sábado la presidencia de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. La acción está concertada con Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Alemania, Francia e Italia. La desconexión, por tanto, no será total, ya que se busca seguir permitiendo el pago de los hidrocarburos (gas y petróleo) y ser selectivos a la hora de prohibir el acceso al mecanismo de pagos.

Hasta ahora esta medida sólo se ha aplicado con Iran, causando un impacto económico notable pero evidentemente no lo suficientemente importante como para obligar a Irán a abandonar su programa nuclear.

Domingo 28 de febrero de 2022

Esta noche han continuado los combates en Kiev y en Jarkov, segunda ciudad de Ucrania. En Kiev se ha informado de combates al norte, este y sur de la ciudad. En las últimas horas las tropas rusas han avanzado y se han podido ver unidades dentro de la ciudad de Jarkov.

Rusia ha ofrecido al presidente ucraniano Zelenski entablar negociaciones en Bielorrusia, cosa que este ha rechazado al no considerar a este país, al que acusa de ser cómplice de la agresión rusa, zona neutral.

Desde ayer por la tarde varias instalaciones petrolíferas y gasísticas han sido alcanzas provocando pavorosos incendios y graves daños a las infraestructuras

Terminal gasística al sur de Kiev en llamas

Resumen del día:

– Vladimir Putin ordenó a su estado mayor que pusiera a las fuerzas de disuasión nuclear en alerta máxima, en respuesta a lo que llamó “declaraciones agresivas” de los países de la OTAN.
– El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, respondió: “Esta es una retórica peligrosa”.
– Tras una conversación entre el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, y el líder bielorruso, Alexander Lukashenko, Rusia y Ucrania han confirmado que negociarán cerca de la frontera.
– El ministro de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, dijo que Ucrania no entregará «ni un centímetro de nuestro territorio» antes de las conversaciones y dijo que el que no haya condiciones previas «ya es una victoria».
– La capital de Ucrania, Kiev, permanece en manos ucranianas aunque hay informaciones contradictorias sobre un posible cerco de la ciudad.
– Ucrania afirmó que sus fuerzas repelieron un nuevo intento ruso para apoderarse de Kharkiv, la segunda ciudad más grande del país, tras feroces combates.
– La agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) ha anunciado que más de 368.000 personas han huido de Ucrania a los países vecinos. Hasta 4 millones de personas podrían convertirse en refugiados si la situación continúa empeorando.
– Los aliados occidentales acordaron bloquear el acceso de la mayor parte de bancos de Rusia al sistema de pago bancario internacional Swift.
– El canciller alemán Olaf Scholz anunció un cambio radical en la postura alemana con el compromiso de invertir 100.000 millones de euros en defensa en los próximos años y dedicar el 2% de su PIB a modernizar sus FFAA. Alemania es una potencia económica mundial pero desde el final de la Guerras Fría ha recortado brutalmente sus inversiones en defensa.
– La Organización Mundial de la Salud advirtió que miles de vidas están en riesgo por la caída de los suministros de oxígeno de Ucrania. Recordemos que la pandemia del coronavirus ha afectado de manera importante a Rusia.
– El Papa Francisco dijo estar «desconsolado» por la guerra y pareció apuntar directamente a Putin al condenar a las personas que «confían en la lógica diabólica y perversa de las armas».
– Estados Unidos anunció que ha enviando casi $ 54 millones más en ayuda humanitaria a Ucrania.
– La viceministra de defensa de Ucrania, Hanna Malyar, afirmó que las fuerzas rusas han sufrido alrededor de 4.300 bajas militares, una cifra que no es posible verificar de forma independiente.
– Turquía calificó hoy a este conflicto como una “guerra”, lo que podría conducir a que el país bloquee el acceso entre los mares Mediterráneo y Negro a los barcos rusos con las limitaciones propias del Tratado de Montreaux. Ello supone que los buques pertenecientes a la Flota del Mar Negro podrían seguir transitando y potencialmente podría hacer que los buques de la OTAN también vean limitada su movilidad a través del Bósforo.
– La secretaria de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Liz Truss, anunció que se está preparando una «lista negra» de oligarcas para sancionar y que la guerra podría significar el «principio del fin» para Putin. Igualmente anunció que apoyaría a los británicos que deseen luchar por Ucrania como ciudadanos privados.
– La policía rusa detuvo a más de 900 personas en las protestas contra la guerra este domingo según organizaciones independientes, elevando el número de arrestos a más de 4.000.
– La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este domingo que la UE cerrará su espacio aéreo a las aerolíneas rusas y los jets privados de los oligarcas de este país. – Von der Leyen ha anunciado igualmente medidas para prohibir en Europa las emisiones de RT, Sputnik y demás medios de comunicación rusos acusados de propagar “información tóxica” al servicio del Kremlin. – El alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha explicado que los Veintisiete van a discutir esta tarde la creación de un fondo para financiar el suministro de armas, combustible y suministros médicos a Ucrania.

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, y el Alto Representante, Josep Borrell.STEPHANIE LECOCQ (AFP)

– El fondo soberano noruego ha anunciado que va a deshacerse de sus inversiones en Rusia. Igualmente, BP va a vender su participación en la petrolera rusa Rosnef. – España ha enviado 5000 cascos balísticos, chalecos antifragmentos y equipos NBQ en dos vuelos de A400M a la base polaca de Rzesów-Jesionka situada a 90km de la frontera de Ucrania.

La ministra de Defensa, Margarita Robles (c), asiste a la carga de un avión con material de defensa con destino a Polonia, este domingo, en la base aérea de Torrejón de Ardoz, Madrid. FERNANDO VILLAR (EFE)

– siguen los anuncios de apoyo militar a Ucrania. Suecia enviará 5000 lanzacohetes anticarro AT-4. Es la primera vez desde 1939 que Suecia provee de armamento a otro país. – La UE anuncia que Bruselas financiará “aviones de combate” para Ucrania

Situación aproximada a día de hoy; la cosa se complica en la zona del Donbás

28 de febrero de 2022

Una noche relativamente tranquila sin grandes movimientos que ambas partes estarán utilizando para consolidar sus posiciones. Rusia sigue introduciendo más unidades en el país y aprovechará para consolidar su red logística que se ha visto totalmente superada.
Kharkiv resiste al igual que Kiev, aunque un fuerte contingente ruso se hallaría a unos 30Km al norte de la capital y podría cerrar el cerco. El el frente sur Mariupol seguiría resistiendo pero su posición es casi desesperada con tropas rusas convergiendo por los flancos. Odessa ha tenido una noche tranquila.
Consultando ADB Exchange se puede comprobar el puente aéreo que hay a Polonia desde otros países de la OTAN de forma que es más que posible que la ayuda militar esté llegando ya a través de la frontera entre ambos países, usándose probablemente Lviv de base intermediaria para clasificar y repartir el material. Es posible que, si cae Kiev, esta ciudad se convierta en la capital de Ucrania.
A las 0900GMT de hoy han comenzado las primeras conversaciones en la ciudad bielorrusa de Gomel entre las delegaciones rusas y ucraniana, esta liderada por el ministro de defensa. No esperamos grandes avances pero sentar a Rusia en una mesa ya es una victoria moral para los ucranianos.
Ayer se aprobó en “referéndum” con un sorprendente 65% de apoyo (se esperaba el 99% dada la naturaleza del mismo) la nueva constitución bielorrusa que permitía el estacionamiento de armamento nuclear ruso en su territorio como en los viejos tiempos. El régimen de Lukashenko le vio las orejas al lobo hace unos meses y hará lo que le diga Rusia uniendo su destino al de Putin.
En la apertura de hoy de los mercados en rublo ha llegado a caer un 40% llevando a Rusia a subir los tioos de interés del 9,5 al 20%. Habrá que ver si se produce un pánico bancario en Rusia donde este fin de semana miles de ciudadanos se han dedicado a vaciar los cajeros por todo el país.
Zelensky acaba de solicitar el ingreso de su país en la UE. Hace una semana nos habríamos reido, pero tal y como está la cosa vete tú a saber. Lo que está claro es que Ucrania va a necesitar miles de millones para au reconstrucción pase lo que pase y, hasta ahora, los países occidentales han demostrado una escasa habilidad para gestionar reconstrucciones y transiciones. Un fallo en un país como Ucrania podría crear un estado fallido o terminar por empujar a una población desencantada en manos del Kremlin.
Hoy ha hackeado también el Instagram del Estado Mayor de la Defensa, lo que nos sirve para no olvidar el frente digital donde Rusia se ha movido tradicionalmente muy bien

Suiza anunció esta mañana respetar las sanciones impuestas por la UE y además congelará los activos de Putin y otros miembros de su gabinete localizados en el país alpino

Tras muchas reticencias y negarlo inicialmente, FIFA y UEFA suspenden la participación de clubes y selecciones rusas de todas las competiciones

Termina el primer día de conversaciones entre Ucrania y Rusia sin grandes adelantos y celebrado con un nuevos ataque sobre Kiev.

Y ha continuado el acúmulo de fuerzas al norte de la capital:

Durante el día han proseguido los combates en Jarkov con un uso generoso de cohetes y, aparentemente, submuniciones

Mariupol sigue defendiéndose pese a que se arriesga a quedar rodeada sl avanzar los rusos por la costa en ambos sentidos

Turquía veta el acceso al Bósforo y al estrecho de Dardanelos a navíos militares y advirtió a los países «que no permitan el paso de buques de guerra por el mar Negro», en aplicación de la Convención de Montreux, que confía a Ankara la gestión de ambas vías marítimas

La fiscalía de la Corte Penal internacional lanzará una investigación sobre posibles crímenes contra la humanidad en Ucrania incluyendo también crímenes de guerra.

1 de marzo de 2022

Situación del frente a última hora del día 1 de marzo

El asalto a Kiev ha avanzado poco aunque la columna de tropas rusas avanzando desde la frontera Bielorrusa tendría ya más de 60km de largo con vehículos de toda clase en dirección a la capital.

Jarkov sigue sufriendo bombardeos incluyendo cohetes y municiones de racimo. Decenas de civiles habrían muerto al ser alcanzadas zonas residenciales. Además, más de 70 militares ucranianos habrían muerto tras un bombardeo ruso a un cuartel en Okhtyrka, ciudad situada entre Jarkov y Kyiv.

En el frente sur, Kherson estaría rodeada según su alcalde y fuentes locales.

En declaraciones de Dimitri Peskov, portavoz del Krenlim, Rusia nunca abandonará su “operación especial” en Ucrania empujada por las sanciones. El Europarlamento va a proponer la prohibición de adquirir gas y petróleo a Rusia para golpear aún más la economía. De acuerdo con la Comisión Europea, habría suficiente gas almacenado para pasar lo que queda de invierno y es posible que desde los EEUU se presione a Arabia Saudí y otros productores de hidrocarburos para que aumenten su producción. Habría que ver cómo se consigue eso dado que ellos también se están aprovechando del boom en el mercado de hidrocarburos

Ni Rusia echará mano de las reservas en yuanes y oro para tratar de burlar las sanciones de Occidente Dado el creciente uso de las sanciones como arma diplomática por parte de Washington, Putin redujo sus reservas denominadas en dólares, de modo que en un lustro su peso pasó del 40% al 21,2%, según estima el Financial Times. A la vez, aumentó su cartera en euros, yuanes y oro. Moscú dispone de 2.300 toneladas de oro (el 23% de su balance). Y, a diferencia de la mayoría de los Estados, lo tiene todo en su territorio.

Resumen diario:

Día relativamente tranquilo en el Rusia ha continuado el cerdo de Mariupol y podrían haber alcanzado la estación de ferrocarril de Kherson en el frente sur, donde habrían podido haber cruzado el Dnieper
En dirección a Odessa. Con la caída de Mariupol prácticamente toda la costa del Mar de Azov estaría ocupada y se conectaría Crimea con las “Repúblicas Populares” de Luhansk y Donetks lo que sería uno de los objetivos estratégicos de Rusia. Las fuerzas ucranianas habrían disparado dos cohetes Tochka contra la base aérea de Tagarog que habrían sido interceptados por las defensas aéreas rusas

Más de 70 militares ucranianos murieron durante el bombardeo ruso a una base militar en la ciudad de Okhtyrka, en la región nororiental ucraniana de Sumy, según ha reconocido el gobernador regional, Dmytro Zhyvytskyy.

En el Norte ha arreciado el bombardeo de Jarkov con un ataque hoy a una de sus plazas principales además de ataques bastante indiscriminados a zonas residenciales con cohetes y municion de racimo.
Los rusos siguen acumulando fuerzas a unos 35km al norte de Kiev. Desde el ministerio de defensa de Rusia se ha instado a los civiles a evacuar la cuidad. De acuerdo con fuentes de inteligencia de los EEUU Rusia habría ya comprometido el 80% de las fuerzas desplegadas, informa el New York Times
El presidente Zelensky ha vuelto a solicitar la instauración de una zona de prohibición de vuelos a la OTAN, algo imposible de aprobar dado que supondría interceptar a aviones rusos.
En el frente internacional:

Apple y Nokia entre otras compañías dejan de vender oficialmente sus productos en Rusia

Maersk, MSC y CMA CGM suspenden los fletes a Rusia

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó este martes aplicar represalias económicas contra Rusia, al tiempo que rechazó la «censura» contra medios de comunicación de ese país tras la invasión a Ucrania

Lukashenko insiste en que las FFAA bielorrusas no participarán en la invasión de Ucrania

Wall Street termina el dia a la baja por escalada de conflicto en Ucrania: Dow Jones (-1,77%), Nasdaq (-1,59%). A los mercados europeos no les ha ido mucho mejor y el barril de petróleo a 100$ no ayuda

Mañana continuarán en teoría las conversaciones en Bielorrusia. A ver si hay suerte aunque lo dudamos 

2 de marzo de 2022

Mapa de situación a 2 de marzo según Financial Times. Mariupol resistiría aún (FT)

Hoy Rusia ha sufrido una derrota aplastante en la Asamblea General de la ONU, donde por 141 votos a favor, 5 en contra (incluyendo Rusia) y 35 abstenciones se ha condenado la invasión rusa de Ucrania. Han votado en contra, además de Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea y Siria.

Las tropas rusas han aumentado la intensidad de sus ataques contra infraestructura crítica en ciudades de todo el país, mientras el ejército invasor busca aislar la capital, Kiev aunque la enorme columna situada al norte de la capital no ha avanzado. Fuentes de inteligencia creen que Rusia ha empleado al menos 450 misiles durante esta semana

Situación en la zona de Kiev según FT

Un ataque con misiles alcanzó la sede de la policía el miércoles por la mañana en Kharkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania, donde el gobernador regional dijo que al menos 21 personas murieron y 112 resultaron heridas en las últimas 24 horas. Eso siguió a un ataque en la principal torre de televisión de Kiev el martes por la noche y al bombardeo de áreas residenciales en el oeste y este de la capital durante la noche.

Rusia también usó misiles para atacar objetivos en Zhytomyr, una ciudad a 135 kilómetros al oeste de Kiev que alberga una base aérea, en una señal de que Moscú podría dirigir su atención al tercio occidental del país, la ruta de salida para la mayoría de los refugiados que huyen del conflicto. Cuatro personas murieron en el ataque, que golpeó áreas residenciales, dijeron funcionarios ucranianos.

Según fuentes ucranianas, se habría retomado Makariv, al oeste de Kiev, debilitando el cerco de la capital

Por otro lado, Kherson aparentemente habría sido completamente ocupada a última hora de hoy

El Ministerio de Defensa ruso ha hecho público su primer listado oficial de bajas, quizás un poco optimista

Mañana volverán a encontrarse las delegaciones rusa y ucraniana en Bielorrusia. Según AFP Rusia ofrecerá un alto el fuego, pero mucho nos tenemos que poco saldrá

Cuatro Su-24 y dos Su-27 rusos habrían violado hoy el espacio aéreo sueco al este de la estratégica isla de Gotland

Después de la solicitud de adhesión de Ucrania, Georgia presenta también oficialmente su solicitud. Tras la invasión de 2008, aproximadamente la quinta parte del país se haya bajo ocupación rusa.

Al menos hoy Wall Street ha rebotado

El rublo sigue a la baja y Apple Pay habría dejado de funcionar en Rusia hoy. Además, fuentes francesas y alemanas han indicado que se tratará de evitar que Rusia esquive las sanciones mediante el uso de criptomonedas como haría ya Corea del Norte. Los principales sitios de intercambio de estas no han tomado ninguna medida para evitar el acceso de bienes rusos. Curiosamente, las criptomonedas han sido empleadas previamente para financiar movimientos pro democracia en regímenes autoritarios.

3 de marzo de 2022

Continúan los bombarderos aunque la inteligencia norteamericana aún no cede Kherson a los rusos.

Situación a 3 de marzo (fuente en el mapa)

Mariupol resiste aún pero está prácticamente rodeada

El buque estonio de bandera panameña se ha hundido esta tarde frente a Odessa tras ser capturado por fuerzas rusas.

Holanda entregará siete radares contrabatería a Ucrania. Muy útiles sin duda, pero que requieren entrenamiento específico
https://www.janes.com/defence-news/news-detail/ukraine-conflict-netherlands-to-supply-weapon-locating-radars-to-ukraine

Putin ha afirmado hoy que la operación especial contra Ucrania marcha según lo previsto y que no parará hasta que la “anti Rusia” creada ahí no sea destruida. También ha condecorado a uno de los soldados rusos caídos en combate durante la invasión

Tras la reunión de hoy en Bielorrusia, el asesor presidencial ucraniano Myjailo Podolyak confirmó que se ha alcanzado un acuerdo para un cese el fuego temporal por motivos humanitarios en las negociaciones de este jueves con Rusia. «Las partes han llegado a un entendimiento sobre la creación conjunta de corredores humanitarios con un alto el fuego temporal», señaló en su canal de Telegram.

4 de marzo de 2022

El tema del día ha sido la captura, a primera hora de la mañana, de la central nuclear de Zaporozhye. Con seis reactores nucleares, esta es la central nuclear más grande de Europa y produce la quinta parte de la energía eléctrica de Ucrania.

Tras temerse inicialmente una fuga radiactiva, parece confirmarse que la planta estaría integra y con el personal técnico ucraniano a cargo. Según algunas informaciones, ayer se habría procedido a detener los reactores nucleares. La situación de esta central se ha comentado en Naciones Unidas con el primer ministro británico, Boris Johnson, convocando una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la central nuclear de Zaporozhye.

Las fuerzas rusas habrían avanzado más allá de Sumy en dirección a Kiev para cortar Chernihiv y amenazar a la capital por el sur.

Una fuerza de descubierta rusa habría sido aparentemente rechazada en Nikolaiev y la situación en Mariupol desesperada, tras tres días de asedio sin electricidad o agua corriente y muchos civiles atrapados.

La reunión entre las dos delegaciones negociadoras habría llegado ayer a un acuerdo para crear corredores humanitarios para evacuar civiles y proveer de material humanitario aunque la parte ucraniana dice que las autoridades rusas no están colaborando.

Se calcula que 1.2 millones de personas habrían abandonado el país, cruzando la mayoría hacia Polonia.

Cientos de personas se concentran este viernes en la estación de tren de Kiev para huir de la ciudad por el avance de las tropas rusas. ZURAB KURTSIKIDZE (EFE)

Según fuentes ucranianas, su ejército habría tomado algunas localidades al noreste de Kiev y se combatiría en Gostomel, aunque las fuerzas rusas seguirán avanzando hacia el sur con el riesgo de rodear la ciudad.

Continúan los combates en la región de Jarkov, con la ciudad sometida a fuego de artillería y cohetes. Hoy, observadores internacionales habrían confirmado el uso más que evidenciado, de bombas de racimo y municiones termobaricas por parte de las fuerzas rusas.

Hoy las autoridades rusas han cortado el acceso tanto a Facebook como a Twitter. YouTube también tendría su acceso restringido según algunas fuentes. Hoy se ha aprobado una ley que castigará con hasta 15 años de cárcel “la desinformación”, es decir, toda la información que no provenga de fuentes oficiales, especialmente aquellas relacionadas con las FFAA que se consideran especialmente graves. De acuerdo con esta nueva ley, la BBC, Deutsche Welle, Voice of America, Radio Free Europe/Radio Liberty y Meduza dejan de ser accesibles desde Rusia.

Hoy también las autoridades rusas han restringido Facebook y Twitter continuando con los esfuerzos del Kremlin de suprimir las fuentes de información no controladas por el gobierno

5 de marzo de 2022

Ucrania ha denunciado que Rusia no ha respetado la tregua para permitir pasillos humanitarios y evacuar la población civil. La alcaldía de Mariupol ha denunciado que el ejército ruso ha cumplido la tregua de cinco horas acordada para evacuar la urbe asediada y la ciudad sureña de Volnovaja.

Hoy Rusia ha retomado las operaciones militares y, de acuerdo con la agencia Interfax habría ocupado varias poblaciones, además de abatir a cuatro Su-27 ucranianos cerca de Zhytomyr, a unos 100 km al oeste de Kiev. La agencia de noticias TASS informa de que desde el comienzo del conflicto de Rusia con Ucrania el 24 de febrero, las fuerzas rusas han destruido 69 aviones en tierra y 21 en el aire. (Reuters)

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Derechos Humanos (ACNUDH) confirma la muerte de al menos 351 civiles en Ucrania entre el 24 de febrero y el 4 de marzo

RTVE anunció que deja de informar temporalmente desde Rusia, siguiendo así el camino de otras cadenas como la británica BBC, las alemanas ZDF y ARD, la RAI italiana, y la estadounidense CNN, la canadiense CBC o la agencia de noticias Bloomberg tras la aprobación de una nueva ley que propone fuertes sanciones a aquellos que difundan “información falsa”.

Putin asegura que las sanciones occidentales contra Rusia son equivalentes a una “declaración de guerra”

Esta tarde el primer ministro de Israel, Naftali Bennett, se ha presentado por sorpresa en Moscú para tratar de mediar en el conflicto en coordinación con los EEUU

La imagen espectacular del día, un helicóptero ruso abatido por lo que parece ser un misil antiaéreo portátil Piorum de origen polaco durante un vuelo a baja altura y gran velocidad. El lanzador debía estar muy cerca dado que el misil está aún acelerando en el momento del impacto. El lugar habría sido geolocalizado al norte de Kiev

Hoy ha sido un día muy malo para la aviación rusa. De acuerdo con @oryxpioenkop en las últimas horas la VVs habría perdido dos Su-25, dos helicópteros de ataque Hind, un Hip se transporte y, sobre todo, un Su-34 y un novisimo Su-30SM:

Tropas ucranianas habrían iniciado una contraofensiva en la región de Jarkov aunque sin grandes ganancias de territorios y combatiría en los alrededores del río Irpin al norte de Kiev para evitar que las tropas rusas avancen al norte de la capital

En el frente sur el Gobierno ucraniano asegura que ha recuperado el aeropuerto de Kulbakino en Mykolayiv y que el puente hacia Odesa está fuera de servicio. Parece que los rusos habrían girado hacia el norte en dirección a Voznesensk con la intención de cruzar el río Pivdennyi Bur por allí

Biden y Putin estan de acuerdo en que una zona de exclusión aérea sobre Ucrania no sería una buena idea: Rusia consideraría a los participantes parte en la guerra con las consecuencias apropiadas, pertenezcan a la alianza que sea

El Ministerio de Exteriores ruso parece estar preocupado por la entrega de misiles MANPAD Stinger a Ucrania “que podrían terminar en manos de terroristas y poner en riesgo a aviones civiles”

Uno de los negociadores ucranianos ha colgado en Facebook que ambas partes se reunirán de nuevo el próximo lunes para una nueva ronda de negociaciones

6 de marzo de 2022

Día sin muchos movimientos grandes aunque los rusos siguen moviéndose en la región de Kiev y, sobre todo, en el frente sur donde continúa el avance hacia Odessa

Situación durante el fin de semana del 5/6 de marzo

Hoy habría fracasado de nuevo el alto el fuego en Irpin y Mariupol para evacuar civiles, con ambos bandos echándose las culpas. El fuego de artillería habría matado a varios civiles ucranianos.

las tropas rusas habrían ocupado una segunda central nuclear ucraniana en yuzhnoukrayink al noroeste de Nikolayev

Pese a las nuevas leyes diseñadas para criminalizar el disenso, continúan las protestas ciudadanas contra la guerra en Rusia con ya más de 7000 detenidos en lo que va de campaña

También se han manifestado ciudadanos ucranianos en zonas ocupadas por los rusos:

La base aérea de Vinnytsia habría sido alcanzada por 8 o 9 misiles Kalibr presuntamente lanzados desde buques rusos sitiados en el Mar Negro

Vídeo del día: ataque aéreo en Jarkov

7 de marzo de 2022

Continúan los combates en Kiev, corriendo el riesgo los ucranianos de perder el terreno ganado en estos dos últimos días al Oeste mientras que el frente Este permanece estable. Continúa los intensos bombardeos contra Jarkov y Nikolayev, con contraataques al norte de Jerson y Nikolayev retrasando el avance hacia Odessa. Mariupol resiste el asedio y su guarnición habría hecho una salida destruyendo algunos blindados rusos. En Sumy la situación sigue estancada aunque Chernihiv corre el riesgo de ser embolsada al Este

Los rusos estarían concentrando una gran fuerza al Oeste de Jarkov que podría usarse para lanzar una ofensiva hacia el Suroeste, hacia el río Dniéper, amenazando a Poltava, Lubny, Kremenchuk y Dnipro, donde podría unirse a las tropas que avanzan desde el Sur por el Este del Dnieper

Por tercer día consecutivo han fracasado los “corredores humanitarios”. Esta mañana Rusia ha publicado las condiciones y Ucrania, lógicamente, los ha rechazado. Los nuevos corredores humanitarios propuestos hoy por el Kremlin desembocan en Rusia y Bielorrusia, y pide que los evacuados puedan ir a otras zonas del país impidiendo su escape hacia territorio ucraniano.

Continúan los combates en Kiev, Jarkov y Nikolayev. De acuerdo con la inteligencia norteamericana, Rusia habría empeñado ya el 100% del personal y material acumulado para la operación.

Como nota curiosa, fuerzas ucranianas basadas en Odesa habrían alcanzado al buque patrullero Vasily Bykov del Proyecto 22160 de la Armada Rusa con una salva de cohetes Grad. Pendiente de confirmar. Esto no sería tan extraño como parece dado que, usando submuniciones, una salva de cohetes puede cubrir una superficie importante y alcanzar buques con las submuniciones.

También esta mañana el Estado Mayor de Ucrania anunció que unidades especiales de su ejército se habían infiltrado en la base aérea de Kherson, en manos rusas, y habrían destruido 30 helicópteros. Por ahora no ha aparecido evidencia gráfica que confirme la información.

El portavoz de Exteriores ruso ha anunciado sus demandas para poner fin a la guerra en Ucrania:

-Ucrania debe cambiar su constitución para garantizar que no se unirá a ningún «bloque», es decir, OTAN y/o UE. -Debe reconocer a Crimea como parte de Rusia -Debe reconocer a las “Repúblicas Populares” del este como independientes

Con esas exigencias dudamos que ningún gobierno ucraniano pueda comulgar. como era de esperar, las negociaciones de hoy han avanzado poco.

Lo que no para de aumentar es el número de refugiados, quw sería ya de 1,7 millones, la mayoría en Polonia.

En otro orden de cosas, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda han pedido a la Interpol suspender a Rusia de la organización y así evitar el acceso a sus sistemas. Desde hace varios años se acusa a la histórica organización de ser usada por regímenes autoritarios para perseguir a sus oponentes y aquí se está reconociendo dicho papel.

Los EEUU se están planteando prohibir la adquisición de petróleo ruso sin esperar a escuchar la posición de sus socios europeos. Alemania ha anunciado que pretende seguir comprando gas y petróleo ruso y Rusia advierte que prohibición de importaciones de petróleo ruso tendría consecuencias «catastróficas»

El precio del barril de Brent ha alcanzado los 140$ existiendo el riesgo de que se desate una recesión mundial de mantenerse en ese nivel los precios del petróleo de manera sostenida.

Una forma de bajar los precios, además de terminar este conflicto, sería aumentar la oferta. Esta semana se ha reunido la comisión de negociación del pacto nuclear con Irán…. y los EEUU se han sentado a hablar con el régimen de Maduro. Este ha mantenido una cierta ambigüedad y ciertamente poder colocar más crudo a estos precios le vendría genial al régimen bolivariano, ahogado económicamente

Continúa llegando ayuda militar a Ucrania. Aparecen los primeros C-90 españoles, entregados entre el viernes y el sábado pasado, en manos de soldados ucranianos. Aparentemente serán usados por las fuerzas de defensa territoriales

También hemos visto hoy fusiles de asalto FNC belgas:

8 de marzo de 2022

Las fuerzas rusas han avanzado al oeste de la capital neutralizando los avances ucranianos de los últimos días. Igualmente continúa la presión en la zona de Donetsk poniendo en riesgo las tropas situadas al sur de Jarkov

Parece que hoy, al menos en Sumy, está funcionando el pasillo humanitario tras tres intentos:

Sin embargo, parece haber fracasado de nuevo en Irpin

El número de refugiados ucranianos ha pasado la marca de los dos millones:

Después de negarlo hace dos días, Polonia se aviene a ceder su flota de MIG-29…. A los EEUU. Desde el punto de vista político permitiría a Polonia mantener las manos “limpias” frente a Rusia. Y entregarlos en Ramstein “moja” a Alemania, propietaria de algunos de esos MIG. Ahora queda ver cómo se trasfieren la la FFAA ucraniana y ver si sirven para algo. Los MIG-29 polacos son modelos iniciales con escasas actualizaciones y con limitadas capacidades aire/suelo y aire/aire contra aparatos modernos como los que emplea Rusia.

Después de verter rios de 0 y 1 alrededor de la cesión de los MIG-29 polacos…… poco después de que se hiciera pública la oferta, los EEUU la rechazaron por “impracticable”. La verdad es que iba a ser difícil introducirlo discretamente de vuelta a Ucrania y su impacto iba a ser mínimo.

A cambio parece que los EEUU desplegarán varias baterías de misiles Patriot en Polonia. Curiosamente, Polonia es el único usuario de un SAM estratégico de la OTAN, los S-200E/SA-5 heredados de la OTAN y modernizados en varías ocasiones en estos 30 años

9 de marzo de 2022

Actualización diaria del Ministerio de Defensa británico, que suele ser bastante objetivo:

Sin grandes avances aunque la situación de las fuerzas ucranianas sigue siendo crítica

La noticia del día ha sido el ataque con un misil a una maternidad en Mariupol que ha causado al menos 17 heridos.

La Cruz Roja ha denunciado que la ciudad portuaria sufre un asedio “apocalíptico” con 400.000 sin electricidad ni agua corriente desde hace una semana

El ministro de Defensa británico ha anunciado el envío de más misiles NLAW así cómo antiaéreos portátiles Starstreak a Ucrania. Un diseño moderno aunque no muy superior a los Igla y Stinger y que además va a requerir entrenamiento. Ucrania necesita SAMs de media altura y todo tiempo.

La situación sigue más o menos estabilizada, pero los rusos siguen avanzando alrededor de Kiev, al igual que los separatistas prorrusos en Donestk poniendo en peligro al sistema defensivo ucraniano en la zona. Fuertes combates en Sumy donde las duermen ucranianas siguen acosando a la cadena logística rusa

7 Respuestas a “Rusia invade Ucrania

  1. Este conflicto tiene un importantísimo mensaje subliminal o realmente bien directo y claro para nuestro ejemplo y para que vayamos tomando conciencia y para que nos sirva de lección , y que aunque dependa del punto de vista con que se mire , tanto objetiva como subjetivamente vienen a concluir y desembocar de la misma manera : la DISUASIÓN y la DEFENSA MILITAR son piezas VITALES Y NECESARIAS para nuestra simple supervivencia en libertad y democracia como sociedad civilizada y como pais ético , lo más independiente posible y dueño de una identidad e idiosincracia propia y definida . Es triste , pero esa es la pura realidad .

  2. Pingback: Éxito del BTLET Ysabel (A-06) en su primera misión internacional | Foro Naval·

  3. Pingback: PRIMERA MISIÓN INTERNACIONAL DEL BTLET YSABEL (A-06) PARA AYUDAR A UCRANIA | Foro Naval·

  4. Pingback: La Armada Española participa en el ejercicio ADRIATIC STRIKE 22 de la OTAN | Foro Naval·

  5. Pingback: La fragata F-103 Blas de Lezo y el logístico A-15 Cantabria realizan visita a Málaga | Foro Naval·

  6. Pingback: LA ARMADA DEMUESTRA SUS CAPACIDADES CON EL EJERCICIO FLOTEX 22 | Foro Naval·

  7. Pingback: El buque LHD Juan Carlos I (L-61) encabeza otro ejercicio: MARFIBEX 22 | Foro Naval·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s