Aunque la Armada española mantiene un ritmo sostenible de maniobras y ejercicios a lo largo del año para mantener e incrementar su nivel de adiestramiento, al menos una vez al año realiza un gran ejercicio que suele ser el más importante por involucrar al mayor número posible unidades de la Flota, así como de todas las especialidades y capacidades de la institución, como ya tuvimos ocasión de comprobar durante el ejercicio FLOTEX 21 en el pasado año.

En esta ocasión, con el ejercicio FLOTEX 22, se movilizarán hasta el 24 de junio a más de 4.000 militares pertenecientes no sólo a la propia Armada, sino también al Ejército de Tierra y al Ejército del Aire, a los que se sumarán la agrupación naval EUROMARFOR de la Unión Europea, las dos agrupaciones navales permanentes de la OTAN en el Mediterráneo, la SNMG-2 (escoltas) y la SNMCMG-2 (medidas contra-minas) así como unidades navales aliadas provenientes de Alemania, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Italia y Reino Unido.

Con el ejercicio FLOTEX-22 la Armada ha transmitido que busca lograr un salto cualitativo en el adiestramiento propio que le permita evaluar, en la práctica, sus capacidades y el grado de interoperabilidad y coordinación entre unidades de distinta procedencia, dentro de un entorno complejo y avanzado, que cubra todo el espectro de las operaciones navales, como son los escenarios de guerra electrónica y de comunicaciones, anti-submarina, anti-aérea y de superficie, proyección aeronaval y anfibia, operaciones especiales, contraminado, etc.

Tal es la importancia que para la defensa nacional y su poder de disuasión tiene FLOTEX 22 que incluso S.M. el Rey Felipe VI ha asistido al comienzo del ejercicio, visitando el buque insignia de la Armada, el LHD Juan Carlos I (L-61), y presenciando un desembarco anfibio en la Playa del Chorrillo de la Base Naval de Rota.
OBJETIVOS DEL EJERCICIO FLOTEX 22
El ejercicio FLOTEX 22 ha sido programado por el Almirante de la Flota (ALFLOT) D. Eugenio Diaz del Río, como parte del adiestramiento avanzado de la Fuerza, siendo dirigido por el Comandante General de la Infantería de Marina (COMGEIM), el General de División D. Rafael Roldán Tudela, que será asistido y apoyado en su función de mando por el Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad (CGMAD) junto con el Estado Mayor del COMGRUPFLOT, el Contraalmirante D. Ignacio Céspedes. Como suele ser habitual, el ejercicio se desarrollará en el área del golfo de Cádiz, el Estrecho de Gibraltar, el Mar de Alborán y el Campo de Adiestramiento Sierra del Retín.

Partiendo de las capacidades demostradas durante el pasado ejercicio FLOTEX 21, en esta ocasión el FLOTEX 22 vuelve a presentar un escenario en el que se prestará especial atención a la recuperación de personal (Personnel Recovery) en condiciones que simulen un conflicto armado, de tal manera que la Armada tenga que hacer gala de todas sus capacidades y destrezas en aspectos que van desde las propias operaciones militares (donde las decisiones estratégicas y tácticas de carácter militar tendrán consecuencias durante el desarrollo del ejercicio FLOTEX 22) hasta tener el dominio sobre la guerra de la información (Information Warfare) que deberá abarcar todos los aspectos relacionados con la información (como son las redes sociales, la guerra cibernética, la información pública ante los medios, etc) siendo este último aspecto de gran importancia, tal y como se ha podido comprobar durante la actual invasión rusa de Ucrania.
Con el ejercicio FLOTEX 22, la Armada busca potenciar el adiestramiento conjunto con otras unidades dentro de un escenario de gran envergadura, lo que supone una oportunidad única para avanzar en la mejora de las propias capacidades y de la interoperabilidad entre distintas estructuras de forma que, en vez de constituir un obstáculo por estar integrado por unidades diferentes, se logre trabajar en equipo de manera eficiente, coordinada y estandarizada, para obtener la mayor eficacia operativa posible.

UNIDADES PARTICIPANTES EN EL EJERCICIO FLOTEX 22
Las unidades del Grupo de Proyección de la Flota, constituida por el LHD Juan Carlos I (L-61), el LPD Galicia (L-51) y el LPD Castilla (L-52) junto con las lanchas de desembarco LCM-1E del Grupo Naval de Playa.
La Brigada de Infantería de Marina (BRIMAR) del Tercio de Armada (TEAR) que aporta, además de su Estado Mayor, dos Batallones de Desembarco, una batería de artillería y sus unidades de apoyo de servicio de combate. También participa una Unidad de la Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE)
La 31ª Escuadrilla de Escoltas aporta las fragatas Almirante Juan de Borbón (F-102), Blas de Lezo (F-103) y Cristóbal Colón (F-105) de la clase F-100 junto con los buques de aprovisionamiento de combate AOR Patiño (A-14) y AOR Cantabria (A-15), además de las fragata FFG Santa María (F-81) y FFG Victoria (F-82) de la 41ª Escuadrilla de Escoltas.
La Flotilla de Medidas Contraminas (MCM) participa con los buques cazaminas Segura (M-31) Tambre (M-33) Duero (M-35) y Tajo (M-36)
La Fuerza de Acción Marítima aporta los patrulleros Meteoro (P-41) y Furor (P-46) de la clase BAM junto con el buque de investigación oceanográfica Las Palmas (A-52)
El Arma Submarina de la Armada aporta el submarino SSK Tramontana (S-74)
La Flotilla de Aeronaves participa con aviones AV-8B+ Harrier II de la 9ª Escuadrilla junto con helicópteros AB-212+ de la 3ª Escuadrilla, SH3D Sea King y SH-60F Oceanhawk de la 5ª Escuadrilla, SH-60B Seahawk de la 10ª Escuadrilla, y drones UAV Scan Eagle de la 11ª Escuadrilla.
El Ejército del Aire participa con cazabombarderos EF-18M Hornet del Ala 12 y EF-2000S Eurofighter del Ala 11
El Ejército de Tierra interviene con unidades del Regimiento de Artillería de Costa Nº 4 y del Regimiento de Artillería Antiaérea 74.
Las unidades aliadas que se suman al ejercicio FLOTEX 22 son el portaviones británico HMS Prince of Wales (R-09), la fragata canadiense HMCS Halifax (FFH-330), la fragata italiana Luigi Rizzo (F-595), la fragata belga Leopold I (F-930), el buque cazaminas alemán Bad Rappenau (M-1067) y una compañía estadounidense de los US Marine Corps (USMC)
Juan C. Ortiz (FORO NAVAL)
GALERÍA FOTOGRÁFICA DEL EJERCICIO FLOTEX 22




































ForoNaval© 16/06/2022
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso o mención a sus autores.

Pingback: La Flota del Ejercicio FLOTEX-22 cruza el Estrecho de Gibraltar | Foro Naval·
Pingback: Conferencia sobre el hundimiento del Submarino C-3 en Málaga, por Diego Quevedo Carmona | Foro Naval·
Pingback: La fragata F-103 Blas de Lezo y el logístico A-15 Cantabria realizan visita a Málaga | Foro Naval·
Pingback: El buque LHD Juan Carlos I (L-61) encabeza otro ejercicio: MARFIBEX 22 | Foro Naval·